En este mes de febrero el papa Francisco nos invita a orar con él por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa.
El Cerro del Hueso aún huele a las brasas que dejó la Navidad cuando se acostó el Niño Dios. Esas brasas que arrastran el viento frío del invierno y que a su vez llegan con las canciones de Ramón Ayala, que se tocan en las casas de las orillas, se entremezclan con la sazón de los frijoles borrachos y las discadas.
En este mes de enero el papa Francisco nos invita a orar con él por el derecho a la educación: «Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, necesaria para construir un mundo mejor». A la luz de esta intención y del magisterio del papa Francisco recomiendo estas películas para comentar y analizar en nuestras comunidades.
Basada en la novela homónima de Robert Harris, Cónclave representa en la pantalla uno de los rituales más delicados e importantes de la Iglesia Católica: la elección del papa. La película inicia con la noticia de la inesperada muerte del sumo pontífice.
E n su libro Conversión Sinodal en la Iglesia Mauricio López Oropeza nos ofrece una
En este mes de diciembre el papa Francisco nos invita a orar con él por los peregrinos de esperanza: «Oremos para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a reconocer a Cristo resucitado en medio de nuestras vidas, y nos transforme en peregrinos de la esperanza cristiana»
Aquella mañana ya nadie más habló. La noche se había ido por completo, y los que no habíamos hablado nos sentíamos con nuestros propios rostros concentrados adentro de nosotros mismos, con la sensación de quienes están descendiendo al vértigo de su alma.
¿Qué recuerdos guardamos de nuestras mejores relaciones y amistades de la infancia y adolescencia? ¿Cómo vuelven esos recuerdos a nosotros?… ¿Qué era lo más importante para la vida cuando éramos muy jóvenes?
En este episodio de Ve y diles conversamos con el Padre Alexander Zatyrka, S.J. donde reflexionamos sobre el nacimiento de Jesús como una promesa de esperanza en medio de los desafíos actuales.
Las posadas son una celebración tradicional decembrina que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, pues, además de la creencia en la fe católica, se necesita de la organización de las comunidades para esta fiesta
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 849 Año LXXXII, abril-junio de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de abril de 2025. Fecha de publicación: 1 de abril de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.