El mes de febrero se anuncia con la promesa del carnaval, una fiesta legendaria que se realiza en el mundo occidental durante los días previos al inicio de la cuaresma. El día más representativo de esta celebración es el martes, justo 40 días antes del Domingo de Ramos. ¿En qué medida esta fiesta considerada pagana tiene un vínculo indiscutible con la cuaresma?
Suele criticársele al cristianismo la invención del tiempo lineal y progresivo, el cual ha dado como resultado la noción moderna del desarrollo y, junto con este, todos sus males de explotación colonial y capitalista.
La vida cotidiana en una pequeña isla o en un pueblo puede ser tan simple
En este mes de febrero el Papa Francisco nos invita a orar por las parroquias: “Oremos para que las parroquias, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados”.
La tarde del 29 de junio de 1917 un médico de 53 años, que estaba en camino para atender a un paciente, murió atropellado en una calle de Caracas. La ciudad y luego el país entero se conmocionaron.
Los primeros quince jesuitas llegaron de España a la Ciudad de México, el 28 de septiembre de 1572, con Pedro Sánchez como Provincial.
La Compañía de Jesús, apenas nacida en la Iglesia en 1540, ofreció a la Nueva España un gran aporte en la educación y formación humanística de la juventud.
En este mes de enero el papa Francisco nos invita orar por los educadores: “Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la competencia y ayudando especialemte a los jóvenes más vulnerables”.
Los otomíes fueron los pobladores más antiguos de esta región, anteriores a la cultura teotihuacana. Tepotzotlán surge como señorío en 1460, sujeto a gobernantes tepanecas. La región se sometió a los españoles a principio del año 1521. Ya en 1580 los jesuitas establecen una residencia.
En julio pasado se clausuró el Año Ignaciano, un año en el que se conmemoró la conversión de Ignacio de Loyola. El aporte de la editorial Buena Prensa para esta conmemoración fue la publicación de varios folletos con el objeto de dar a conocer la vida y obra del fundador de la Compañía.
Las aventuras de Pinocho (Pinocchio) es la recopilación de una serie de cuentos que fueron publicados semanalmente de 1881 a 1883, bajo el título de Storia di un burattino (Historia de una marioneta), por un periodista italiano, Carlo Collodi. La situación de pobreza y corrupci
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 843 Año LXXX, octubre-diciembre de 2023, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de octubre de 2023. Fecha de publicación: 1 de octubre de 2023.
2023 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.