Durante el segundo semestre de 2023 el tema central en la vida política de México será el relevo en la silla presidencial. Para ello hay cuatro aspectos sobre los cuales es necesario reflexionar: los resultados de las elecciones locales en Coahuila y el Estado de México, la aprobación presidencial y la intención del voto, el proceso de selección dentro del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y las alianzas electorales en los grupos opositores al lopezobradorismo.
Este 10 de diciembre cumple 75 años la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento
Las filias y las fobias en torno a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han sido el centro de la discusión política mexicana al menos desde 2018, durante el proceso electoral de 2012, y a lo largo de su gestión como jefe de gobierno de la Ciudad de México y luego candidato presidencial, entre los años 2000 y 2006.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México hay 110 mil personas desaparecidas desde 1962 a la fecha. La cifra podría ser mayor dado que hay desapariciones que no llegan a denunciarse. Las personas ausentes no son las únicas víctimas, también son sus familiares y personas allegadas. La ausencia se convierte, para ellas, en una tortura constante.
La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República en 2018 empezó con un discurso crítico del neoliberalismo, de las profundas inequidades y de la corrupción y descomposición social generadas por este modelo económico.
En años recientes ha sido común que en el debate público se eche mano del concepto de «polarización» para dar cuenta de algunos rasgos de la vida pública de México, así como de otros países. El concepto ha servido para explicar las formas en las que los actores políticos, especialmente los partidos, en una geometría política tradicional, han dejado el centro y se han corrido a los extremos.
Durante su tiempo convaleciente en Loyola, san Ignacio descubrió un mundo que no conocía: la dimensión de la interioridad. La mayor parte de nuestras vidas las vivimos en la superficialidad de nuestro discurso mental, que nos mantiene permanentemente distraídos.
En la colonia El Briseño, a unas cuadras de Periférico Sur, en Zapopan, Jalisco, hay un refugio que se erige entre calles de piedra y baches sin pavimentar. Allí vive Matilde Cervantes Villegas («Tisu» para todos) con su familia. Una familia que se agranda todas las tardes y días de festejo, cuando Casa Tatic se convierte en comedor, biblioteca y hasta en salón de fiestas.
«Si alguien me ama, se alegrará porque voy al Padre.»
Desde hace 27 años, el cine francés contemporáneo se hace presente en las salas mexicanas por medio del Tour de Cine Francés que recorre 73 ciudades nuestras. Nuevas tendencias, peculiares visiones de la vida, y narraciones que hacen de lo cotidiano algo cercano y bello. Los franceses saben hacerlo.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 843 Año LXXX, octubre-diciembre de 2023, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de octubre de 2023. Fecha de publicación: 1 de octubre de 2023.
2023 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.