
MUBI, la plataforma para ver películas, acaba de incluir Una pastelería en Tokio (título original: An, 2015), una pequeña joya cinematográfica. Su historia reúne en un pequeño negocio a tres personas de distintas generaciones: una anciana, un adulto y una jovencita colegiala.

Una de las películas más esperadas del Universo Marvel y que ha tomado impacto mediático a nivel mundial es Black Panther: Wakanda Forever, un largometraje de ficción y fantasía que no es solamente es un elemento de distracción para alejarse de las preocupaciones diarias, con un gran espectáculo visual, sino que también puede ofrecernos pistas para la formación humana.

Blonde (Rubia), la novela biográfica de Joyce Carol Oates, sobre Marilyn Monroe, publicada el año 2000 y tan extensamente aclamada, pasa al cine. El director australiano Andrew Dominik lo ha intentado en su película, de reciente estreno en Netflix.

La historia de Noche de fuego (México, 2021) está narrada no tanto con palabras, sino con sensaciones, sonidos, silencios, miradas, gestos, colores, trozos de la naturaleza.

El Instituto Cultural Tampico de Tamaulipas invita a la presentación del libro: Imágenes de fe y esperanza de Sergio Guzmán S.J. Viernes 21 de octubre a las 19 horas.

La llevada y la traída, documental a cargo de la primera actriz y directora de cine Ofelia Medina, aviva la esperanza y demuestra que el poder de la fe y las tradiciones mueven voluntades, amor y devoción en honor a la virgen milagrosa de Zapopan, a la que todas y todos acuden.

En este mes de octubre el papa Francisco nos invita a orar con él por la siguiente intención: “Recemos para que la Iglesia, fiel al Evangelio y valiente en su anuncio, viva cada vez más la sinodalidad y sea un lugar de solidaridad, fraternidad y acogida”.

En este número dedicado a la evangelización me gustaría recomendar algunas películas para reflexionar sobre los valores del amor y la fraternidad, parte esencial de la Buena Nueva de Jesús y que como Iglesia que evangeliza queremos trasmitir a los demás.

Nápoles y su gente son los protagonistas de este filme: seres humanos, muy humanos, diversos y contradictorios, cariñosos e infieles, francos y mentirosos, políticos y marrulleros, creyentes y supersticiosos, alegres y nostálgicos.

Las manifestaciones de la sociedad civil en México han tenido en la mira, principalmente, la exigencia de paz y seguridad contra la violencia, la defensa de los derechos humanos individuales y sociales, la búsqueda de personas desaparecidas por el crimen organizado, la protesta contra los feminicidios y la violencia de género. En todas estas causas sociales, la participación de la mujer ha ido creciendo.