No soy una persona sencilla. Dudo que alguien lo sea. Soy la gota que derrama el vaso y el vaso que se derrama; soy similar a un nudo terco que no se deja desenredar.
Un acompañante no debe sentirse como un profesor, sino como un amigo, que no intimide a los jóvenes para participar, sino que los anime; sabiendo que se verán recompensados al poder escuchar otros puntos de vista y expresar el propio.
Vivimos en un mundo de cambios que nos exponen a fronteras y riesgos que inhiben la toma de acción. Esos cambios nos enfrentan a crisis de sentido, imponiendo retos únicos y complejos a todas y todos, pero especialmente a las generaciones jóvenes, de las que siempre esperamos todo: «Ustedes son el futuro», solemos decirles sin importar la carga que ello implica. ¿Qué deseos, dolores y esperanzas envuelven a las juventudes de hoy?
Este Cuaderno lo consideramos especial, pues conllevó un trabajo colegiado y colaborativo, durante varios meses, entre el equipo editorial de CHRISTUS y seis expertos en formación de jóvenes, que proponen modos de hacer y mirar la realidad de las juventudes desde la esperanza, la comunidad y el dinamismo del Espíritu.
Despertar movimientos interiores y dinamismos comunitarios mientras se presenta la persona de Jesús no es una tarea fácil. Es un arte que se hila fino; una labor de siembra, gratuidad y de una constante renuncia a nuestros esquemas adultocentristas que creen saber lo que las y los jóvenes necesitan.
En este texto, en primer lugar, propongo una serie de reflexiones que ayuden a recuperar el valor espiritual de esta experiencia y, en segundo, presento algunas claves que, para mí, han sido de ayuda en el acompañamiento a jóvenes, desde la noción y el valor de la amistad espiritual.
Un día, hablando con una estudiante universitaria sobre la maternidad, me dijo: «Yo no pienso tener hijos, ¿para qué? Si el mundo se va a acabar en 2050». Yo le respondí que obviamente eso no era cierto, que cómo podía asegurarlo…
En la encrucijada de la juventud los y las jóvenes se encuentran inmersos en un viaje hacia la comprensión del sentido de la vida, ¡y bueno!, no sólo pasa en la juventud, creo que es el principio de una búsqueda que nos acompaña toda la vida.
Educar en la esperanza —o educar a través de ella— resulta una máxima seductora para todos los que participamos de la educación, pues el propósito de esperanzar a quienes acompañamos en el aula se muestra no sólo pertinente, sino propiamente esperanzador.
Ellos siguieron a Jesús, el cual, al darse cuenta de que venían detrás de Él, les preguntó: «¿Qué buscan?». Ellos le respondieron con otra pregunta: «Maestro, ¿dónde vives?». Jesús les dijo: «Vengan y lo verán».
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 849 Año LXXXII, abril-junio de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de abril de 2025. Fecha de publicación: 1 de abril de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.