Ante el actual escenario de crisis social, política, económica y ante los agravados síntomas de crueldad, discriminación, exclusión y violencia, considero fundamental reflexionar sobre la importancia política del entusiasmo como motor de la movilización y la lucha por un mundo más humano.
Sus ojos quedaron abiertos en una dirección que se perdía entre las nubes. Aun cuando lo pusieron en la tierra seguían así, tal vez porque se habían quedado fijos por la sangre, el polvo, el sudor y el rictus de dolor que se quedaron pegados a su piel.
El presente dossier representa el fruto de un esfuerzo colaborativo sin precedentes entre siete destacadas revistas jesuitas de América Latina. Este proyecto se gestó a partir de 2022, marcando el inicio de una estrategia de creación y fortalecimiento de vínculos entre proyectos editoriales, a través de reuniones virtuales y la firma de algunos convenios para el intercambio de información.
Con 29 años de edad, Íñigo nunca imaginó que aquella mañana de mayo cambiaría para siempre su vida. Se reconocía vanidoso, terco, galán, fiestero; con hambre de comerse el mundo, sobresalir en los negocios y en el ejército, y escalar a un buen lugar social, o quizás al mejor.
El yoga es un camino ancestral de liberación, una disciplina de transformación que traspasa lo personal y lo comunitario a través de prácticas, textos, enseñanzas y rituales que comprenden una sabiduría extensa y compleja, pero también iluminadora. Sin embargo, ésta no es la imagen del yoga que se ha abierto paso en nuestras sociedades.
Wirikuta se encuentra en el municipio de Real de Catorce. Se dice que es un jardín botánico en donde yacen las piedras de los dioses; un desierto penetrado por los rayos del sol, que el águila real eligió como habitáculo.
El papa Francisco, en la Bula Misericordiae Vultus. El rostro de la misericordia, nos dice al respecto: «Hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para poder ser también nosotros mismos, signo eficaz del obrar del Padre».
«El humano busca la trascendencia y dar cuenta de ella», dice Ramón María Nogués, catedrático emérito de Antropología biológica de la Universidad Autónoma de Barcelona, en su libro Neurociencias, espiritualidades y religiones, en el que sostiene que la experiencia espiritual no es un asunto exclusivo del alma, sino una vivencia que se desarrolla neuronalmente y que experimentamos cuando nos preguntamos por las últimas dimensiones de la realidad y de nuestra vida.
Fragmentos del mensaje completo de Navidad 2023 y bendición Urbi et Orbi del papa Francisco.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 849 Año LXXXII, abril-junio de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de abril de 2025. Fecha de publicación: 1 de abril de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.