Un ayuno de patriarcado y sexismo en la Iglesia

El Evangelio que Anunciamos las Mujeres es una reflexión dominical del evangelio coordinada por la Red Mujeres Iglesia Chile. En esta reflexión han participado diversas mujeres de Chile y Latinoamérica, entregando nuestra mirada como hijas de Dios de los textos bíblicos. En este afán agradecemos profundamente a la revista Mensaje por ser un espacio acogedor donde, cada domingo, desde hace varios años, se publica nuestra voz tantas veces ignorada.

En esta Cuaresma, sin embargo, proponemos algo diferente: un «Ayuno de patriarcado y sexismo». Con un impulso diario, buscamos embarcarnos en un proceso que nos ayude a construir una comunidad eclesial con mayor igualdad para las mujeres.

¿De dónde surge esta iniciativa?

Durante el Sínodo de la Sinodalidad, muchas mujeres estuvimos expectantes de alguna novedad respecto de lo que venimos reclamando desde hace años: vivir plenamente nuestro bautismo en la Iglesia, fraternalmente entre iguales. Sin embargo, al finalizar el proceso, a pesar de una voz mayoritaria y universal desde todos los continentes que clamaba que necesitábamos cambios en relación con la comprensión de las vocaciones de liderazgo que tienen las mujeres en la Iglesia, un solo artículo muy breve nos dejó con un sabor amargo. ¿Otra vez la igualdad solo iba a quedar en afirmaciones teóricas? ¿Otra vez se iba a postergar el discernimiento sobre la posibilidad de ordenar a mujeres como diaconisas? La siguiente cita refleja la ambigüedad que a muchas mujeres les dolió profundamente, en particular, por la esperanza que habían tenido al ver por primera vez mujeres votando en un Sínodo.

60. «En virtud del Bautismo, las mujeres y los hombres tienen igual dignidad como miembros del Pueblo de Dios. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para obtener un reconocimiento más pleno de sus carismas, vocación y roles en las diversas áreas de la vida de la Iglesia. (…) Esta Asamblea hace un llamamiento a la plena aplicación de todas las oportunidades ya previstas en la legislación vigente en relación con la función de la mujer, en particular en los lugares donde aún no se han implementado. No hay nada que impida que las mujeres desempeñen funciones de liderazgo en la Iglesia: lo que viene del Espíritu Santo no puede detenerse. También sigue abierta la cuestión del acceso de las mujeres al ministerio diaconal y es necesario proseguir con el discernimiento a este respecto. La Asamblea pide también que se preste más atención al lenguaje y a las imágenes utilizadas en la predicación, la enseñanza, la catequesis y la redacción de los documentos oficiales de la Iglesia, dando más espacio a la contribución de mujeres santas, teólogas y místicas»1.

A partir de esta experiencia, varios grupos comenzaron a cuestionarse qué más se podía hacer. Así, nos llegó la invitación del Consejo de Mujeres Católicas (Catholic Women’s Council, CWC) a sumarnos a una Huelga de Mujeres Católicas durante la Cuaresma de 2025.

En la invitación, expresaban:

Las mujeres somos el alma de la Iglesia: dirigimos y coordinamos la inmensa mayoría de los ministerios parroquiales en todo el mundo y ejercemos de diaconisas y en lugares donde escasea el clero, aunque no seamos nombradas formalmente. Las mujeres fuimos protagonistas en el camino sinodal. Las mujeres fueron las primeras en predicar la Buena Nueva. Y así sucesivamente. Ya no esperaremos a que los hombres ordenados decidan cuándo es el momento oportuno. Hacemos un llamamiento a las mujeres de la Iglesia para que se unan a nosotros en la huelga contra el sexismo dejando de entregar nuestro tiempo, trabajo y recursos financieros a la Iglesia durante la Cuaresma de 2025.

Esta huelga anima a organizaciones e individuos a discernir si y cómo quieren participar en esta iniciativa para visibilizar la lucha por la justicia e igualdad en la Iglesia.

Nuestra respuesta desde latinoamérica

Desde Mujeres Iglesia Chile, hemos discernido esta invitación a la luz de nuestra realidad latinoamericana. Si bien valoramos profundamente la iniciativa, consideramos que unirnos a una huelga implicaría perder espacios que ya hemos conquistado con mucho esfuerzo y, en algunas ocasiones, en colaboración con nuestros hermanos laicos y sacerdotes. Sin embargo, tampoco queremos dejar de aportar a la reflexión y visibilizar las desigualdades que seguimos viviendo dentro de la Iglesia.

Por ello, hemos diseñado, en conjunto con varias teólogas de nuestra red, una propuesta alternativa: un Ayuno de patriarcado y sexismo. Inspirándonos en el concepto de micromachismos —que son formas de «machismo que se manifiesta en pequeños actos, gestos o expresiones habitualmente inconscientes»— , hemos identificado 40 temas que aún debemos seguir dialogando dentro de la Iglesia, uno para cada día de la Cuaresma. Aparte de visibilizar situaciones, discursos y actitudes, proponemos embarcarnos juntos y juntas en un proceso que nos ayude a construir una comunidad eclesial con mayor igualdad para las mujeres.

Hemos identificado 40 temas que aún debemos seguir dialogando dentro de la Iglesia, uno para cada día de la Cuaresma.

Tradicionalmente la Cuaresma es un tiempo de conversión. Es por ello que esperamos que este itinerario transforme nuestra forma de ser y sentirnos Iglesia. Queremos que esta reflexión y práctica sea un camino de concientización y transformación, tanto personal como comunitaria.

Agradecemos a Mensaje por ayudarnos a amplificar nuestra voz en este tiempo, y extendemos la invitación a todas las personas interesadas a sumarse por medio de las RR.SS, a este ayuno, todos los días, algunos días, de vez en cuando… con la libertad de cada una y cada uno. Juntas y juntos, sigamos reflexionando y así construir al fin una Iglesia más justa, inclusiva y fiel al Evangelio.

Para participar de este ayuno y recibir cada día la propuesta, puedes unirte a un grupo de difusión de Whatsapp en el que exclusivamente enviaremos cada día los materiales de este ayuno. También puedes seguirnos en nuestras RRSS.

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FLPmcvvpiUPI1s3H8RDU0I
Facebook: https://www.facebook.com/MujeresIglesiaChile
Instagram: https://www.instagram.com/mujer.iglesia.chile/

Ya no nos bastan las palabras y las bendiciones, queremos acciones. ¿Y tú, cómo ayunas de patriarcado y sexismo en esta Cuaresma?

Irene Cambias
Guadalupe Galeano
Giselle García-Hjarles
Lorena Morales

Coordinación Nacional
Mujeres Iglesia Chile 

#ayunodepatriarcado #cuaresma2025 #mujeresiglesiachile

1 Documento disponible en castellano https://www.synod.va/content/dam/synod/news/2024-10-26_final-document/ESP—Documento-finale.pdf


La versión original de este texto se publicó en revista MENSAJE de Chile, se reproduce con su autorización.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete al boletín semanal