Este número de CHRISTUS es muy especial para nosotros: celebramos 90 años de tradición editorial, en los que hemos construido una comunidad ávida de contenidos que inspiran reflexión, desahogo, gozo y esperanza.
E n este número de CHRISTUS dedicamos nuestras páginas al proceso sinodal de la Iglesia, un camino que recupera la tradición de apertura y diálogo heredada del Concilio Vaticano II y que proyecta un nuevo horizonte para la vida eclesial.
El tema central de este trimestre, «mujeres y autoridad», nos emociona profundamente por diversas razones. Vivimos tiempos que, sin duda, son de la mujer.
Vivimos en un mundo de cambios que nos exponen a fronteras y riesgos que inhiben la toma de acción. Esos cambios nos enfrentan a crisis de sentido, imponiendo retos únicos y complejos a todas y todos, pero especialmente a las generaciones jóvenes, de las que siempre esperamos todo: «Ustedes son el futuro», solemos decirles sin importar la carga que ello implica. ¿Qué deseos, dolores y esperanzas envuelven a las juventudes de hoy?
Entendemos que nuestra vida cotidiana se encuentra profundamente entrelazada con algoritmos que nos asisten. Sin embargo, como en toda herramienta poderosa, la IA no está exenta de dilemas y controversias que merecen una reflexión amplia y pausada.
Este 2024 se cumplen 17 años en los que la violencia ha dejado una huella imborrable en la vida social y política de nuestro país, exigiendo de nosotros la búsqueda de medios para una posible reconciliación.
El cambio climático, a pesar de sus estragos, apenas se cuela en nuestras conversaciones, en
Como es tradición en CHRISTUS, cada fin de sexenio hacemos un balance general de los gobiernos en curso. En esta ocasión, a un año de que asuma la presidencia el próximo mandatario de México, pondremos énfasis en asuntos de suma relevancia como el estado actual de los derechos humanos, la posición de la mujer en la agenda política, las luchas territoriales de los pueblos indígenas y su relación con la protección del medio ambiente, así como la influencia de la opinión pública, tanto oficialista como de la oposición.
En este número nos adentramos en el complejo fenómeno de la migración, el refugio y el desplazamiento forzado de miles de personas en todo el mundo. Expulsados por la violencia económica, política y la falta de oportunidades en sus lugares de origen, recorren un camino incierto y peligroso en busca de una vida segura y plena.
Con este número queremos celebrar los diez años del pontificado de Francisco, sobre todo la segunda etapa marcada por su encíclica Fratelli tutti y los sínodos de la Amazonia y de la Sinodalidad, eventos que han cambiado notablemente el rumbo de la Iglesia.