Fragmentos del mensaje completo de Navidad 2023 y bendición Urbi et Orbi del papa Francisco.
Se cumplen 11 años del inicio del pontificado del papa Francisco. Por muchos lados este periodo ha representado un signo de contradicción porque ha asumido toda la renovación del Concilio Vaticano II, toda la tradición de la Iglesia y los aportes creativos de la Iglesia y la teología latinoamericana, lo que a muchos sectores de la Iglesia incomoda.
En el marco del 11º aniversario de la elección del primer papa latinoamericano, analizamos los vaivenes de su relación con Argentina, su país de origen. Ante todo, en el nivel político-institucional, resaltamos que en estos años Francisco recibió a cuatro presidentes, de diferentes signos partidarios.
En estos días —como el algoritmo de algunas redes ya sabe que leo sobre teología y mujeres— encontré una noticia que de primera quise celebrar, pero luego, leyendo bien, el argumento no ayudó mucho a sostener mi deseo de celebración.
Dios no se cansa de nosotros. Acojamos la Cuaresma como el tiempo fuerte en el que su Palabra se dirige de nuevo a nosotros: «Yo soy el Señor, tu Dios, que te hice salir de Egipto, de un lugar de esclavitud» (Ex 20,2). Es tiempo de conversión, tiempo de libertad.
No es novedad que las embestidas están a la orden del día. Lo que sí sorprende es su intensidad, su fuerza destructora, su liviandad.
Este es el calendario de celebraciones eucarísticas del papa Francisco para el tiempo de Navidad.
24-6 de enero
En este mes de noviembre el papa Francisco nos invita a orar por él: “Oremos por el Papa, para que en el ejercicio de su misión siga acompañando en la fe a la grey que le ha sido encomendada, con la ayuda del Espíritu Santo”. A la luz de esta intención y siguiendo el magisterio del papa Francisco en sus documentos pontificios recomiendo estas películas para comentar y analizar en nuestras comunidades.
¿Para qué queda poco tiempo? Para que se extinga la raza humana si no cambian las cosas. A gente como Donald Trump y Putin les importa poco eso, porque están metidos de lleno con su mirada miope en sus propios intereses. ¿Les importa a gentes como esas la vida de sus hijos y de sus nietos? Teóricamente sí, prácticamente no.
Durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizó en Lisboa, Portugal, en agosto pasado, el papa Francisco se encontró con más de un millón y medio de jóvenes de todo el mundo, quienes mostraron la vitalidad de la Iglesia llena de la alegría, el encuentro, la música y la búsqueda de sentido de vida firme y profundo.