ver más

Elías González Gómez

Filósofo y escritor. Su campo de interés es el diálogo interreligioso y la relación entre la mística y las luchas sociales. Colabora en el ITESO como profesor y coordinador de la Cátedra Jorge Manzano, S.J. Es autor de varios libros, entre ellos 7 místicas para transitar los tiempos actuales (Buena Prensa, 2022), El dinamismo místico. Mística, resistencia epistémica y creación del mundo nuevo (Aliosventos, 2022) y Religarnos. Más allá del monopolio de la religión (Kairós, 2023).

La muerte y la mística 

Puede ser que uno de los motivos por los cuales nuestro tiempo adolece de una pérdida sistemática de auténtica dimensión mística sea aquella doble condición de la sociedad contemporánea a la cual la teóloga anglicana Catherine Pickstock caracterizó como necrofílica y necrofóbica a la vez.

Leer más ...

Religiones y estado laico en México

José Ignacio Cuevas de la Garza es académico de la Universidad Iberoamericana y la Universidad del Claustro de Sor Juana, allí imparte la materia de religiones y derechos humanos. También es colaborador del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), en donde ha estado por 10 años.

Leer más ...

Un libro para ir más allá del monopolio religioso

En un artículo anterior abordaba los puntos fundamentales presentados en mi libro El dinamismo místico. Mística, resistencia epistémica y creación del mundo nuevo (Aliosventos, 2022). En esta ocasión, me propongo hacer lo mismo con un segundo libro ahora titulado Religarnos. Más allá del monopolio de la religión (Kairós, 2023).

Leer más ...

¿Qué es la mistagogía? 

La mística es un don gratuito. No depende de nuestros esfuerzos ni se le alcanza a través de méritos o autoperfeccionamientos. Sin embargo, como todo don, es necesario que el receptor acepte el don para que éste pueda ser recibido, pues un regalo que no se acepta deja de ser una relación gratuita.

Leer más ...

El islam: una invitación a conocernos a profundidad

Amina es una joven musulmana y mexicana que participa activamente en la vida de su comunidad. Es fundadora y directora del Liceo Árabe Mexicano, escuela de idiomas, así como de la empresa de traducción e interpretación, International Linguistic Communication, que acompaña a refugiados en sus procesos legales.

Leer más ...

La ciclicidad en la temporalidad cristiana

Suele criticársele al cristianismo la invención del tiempo lineal y progresivo, el cual ha dado como resultado la noción moderna del desarrollo y, junto con este, todos sus males de explotación colonial y capitalista.

Leer más ...

¿Quieres escribir en Christus? Contáctanos

Suscríbete al boletín semanal
Enlázate con