En este episodio de Ve y diles, celebramos la semana santa y pascua con el tema cine y resurrección. El sacerdote Luis García Orso nos comparte una selección de filmes para estas fechas.
Después de una larga convalecencia, el papa Francisco muere por un derrame cerebral. Poco más de un mes de enfermedades se reveló la débil condición del papa y preparó a laicos, religiosos y clérigos para el final de doce años de pontificado.
Eran las tres de la mañana del primer lunes de Pascua cuando desperté y revisé por inercia mi celular. Tenía una notificación de Google News: «El papa Francisco ha fallecido». Me quitó el sueño por completo.
Una caravana recorre la carretera federal Matamoros-Playa Bagdad en el estado de Tamaulipas, al noreste de México.
Hay que recibir la vida como viene – nos dijo el Cardenal Bergoglio en 2008. Pero comparto el contexto para que se entienda mejor.
Él era Jorge Mario Bergoglio, el primer papa jesuita y que dedicó el evangelio a las minorías, a las sociedades desfavorecidas y el que caminó en conjunto con las marginalidades como el ejemplo del mismo Jesús.
JUEVES SANTO
Otra mesa llena de comida, llena de risas, con rostros conocidos, y todos, absolutamente todos, reunidos contigo, porque te queremos.
Todas las personas reciben uno o más carismas. Los carismas permanentes deben ser descubiertos y desarrollados, como lo hacemos con los talentos naturales.
«A ver si el sábado vamos juntos a la Sierra Santa Rosa», fue el último mensaje que me llegó de Marco, antes de que lo asesinara “El Rulo” del Cártel del Noreste.
El cine latinoamericano ha sido un espacio donde la memoria histórica se resiste a ser olvidada, una muestra de ello está en la película ganadora del Oscar de mejor película internacional de los últimos premios.