Acompaña: Gustavo González, S.J.
Domingo 26 mayo ( 8am – 6pm)
Tenía miedo y ansias de encontrarte, Señor; también desolación y un deseo de sentirme viva. Eso era todo lo que, según yo, quería cargar en mi mochila. Ese miedo a convivir con personas nuevas, ese miedo a estar sola en momentos de oración, ese miedo al cansancio físico, el miedo al frío y a pasarla mal.
El pasado 4 de enero de 2024, en la plataforma Netflix, se estrenó una película que evoca un hecho real: La sociedad de la nieve, dirigida por el español Juan Antonio Bayona. Esta película narra la tragedia ocurrida en el año 1972, cuando un avión proveniente de Uruguay se estrelló en el remoto corazón de los Andes.
Cuando me informaron que la etapa de magisterio, en mi formación como jesuita, la realizaría en el equipo de Vocaciones Jesuitas México, la incertidumbre paralizó mi corazón al cuestionarme: ¿Por qué me mandan a trabajar con jóvenes si no tengo experiencia en este tipo de actividades?
Eric comparte su valiosa trayectoria, transitando de beneficiario a miembro activo en el equipo de CASA Promoción Juvenil A.C, en Ciudad Juárez. Esta organización se dedica a abordar diversos procesos de trabajo con jóvenes en situaciones de vulnerabilidad.
¿Dónde estoy caminando? ¿Con quiénes estoy? Fueron algunas de las preguntas que me hice en mis primeros días de la experiencia Magis Internacional el verano pasado. No sabía realmente con exactitud la respuesta, fue como si las 11 horas de vuelo México–Portugal no me hubieran advertido de nada; al llegar sólo apreciaba a personas de todas partes del mundo, congregadas por un lazo invisible que, más allá de la distancia, el idioma o la situación política, se sentían unidas y entrelazadas por eso que me gusta llamarle «Dios».
Reconocer los apegos que nos ciegan y nos limitan a entregarnos por entero a la vida no es una tarea sencilla; a menudo con la cotidianidad y la rutina no es fácil detenerse y hacer un alto para cuestionarnos ¿qué tan libres somos? ¿Qué actitudes o cosas materiales n
Antes de unirnos a otras y otros dos mil jóvenes en el MAGIS y aproximadamente con dos millones, en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023, varios jóvenes de México conformamos un grupo de peregrinas y peregrinos con los que planeábamos visitar algunos de los espacios significativos en la vida de san Ignacio: Monserrat, Manresa y el Cardener. De esa experiencia recupero este itineario espiritual de viaje.
Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola son una experiencia en la que, desde el silencio interior y exterior, podrás preguntarte: ¿Quién soy? ¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Qué quiere Dios de mí? Y desde un diálogo sincero con Dios, poner todos tus dones al servicio de los demás.
Hace unos días, platicando con mi mejor amiga, pasaba por mi mente una pregunta concreta: ¿De qué manera me ha cambiado la vida el Bachillerato Pedro Arrupe? Mientras ella me compartía su pensamiento: «La gente te quiere porque eres amigo». Sin embargo, desde lo que soy y tengo, brota una pregunta en mi interior: ¿Acaso sé ser amigo?
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 849 Año LXXXII, abril-junio de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de abril de 2025. Fecha de publicación: 1 de abril de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.