Los cristianos creemos en la resurrección de los muertos, pues «si Cristo no hubiese resucitado, vana sería nuestra fe», pero también tendemos a pensar en esta resurrección como un momento escatológico muy puntual.
Las películas sobre Jesús de Nazaret se cuentan por cientos. Desde 1897 los hermanos Lumière, casi en los comienzos del cine y después de filmar llegadas de trenes, salidas de obreros de una fábrica y algunas historias de argumento sencillo, se proponen hacer una película sobre Jesús.
Muchas veces he escuchado por ahí especulaciones del tipo: “¿Qué hubiera sucedido si Pilatos no le hubiera dado la espalda a Jesús?” Me parecen especulaciones estériles. ¿Por qué?
Que nuestra esperanza se sienta fortalecida con la experiencia de Cristo Resucitado. Pedro Reyes, S.J. nos propone una reflexión sobre el Sábado Santo; una invitación a vivir con esperanza la luz nueva de Cristo.
El padre Juan Enrique Casas, S.J. nos comparte una breve reflexión sobre el ViernesSanto y nos invita a preguntarnos: ¿Qué he hecho por Cristo? Qué hacemos por Cristo? ¿Qué debemos hacer por Cristo?
El padre Alex Zatyrka, S.J. nos comparte una breve reflexión sobre lo que significa el Jueves Santo en donde conmemoramos entre otras cosas la fundación de la Iglesia. Acompáñanos para conocer más sobre este día tan importante para nuestra fe.
Suele criticársele al cristianismo la invención del tiempo lineal y progresivo, el cual ha dado como resultado la noción moderna del desarrollo y, junto con este, todos sus males de explotación colonial y capitalista.
La invitación que nos hace Jesús en el Evangelio es justamente a movernos, pero ello tiene una particularidad, es una invitación a movernos para “convertirnos”, es decir, tomar otro camino, avanzar hacia otra versión de nosotras mismas, que nos haga sentir más amadas y amantes, y el argumento que nos da para convertirnos es que el Reino de los cielos está cerca, ¿será que ya está entre nosotros?, ¿que es una promesa y una realidad? ¿Cómo puede ser algo que es, que está cerca, pero todavía no?
¡Jesús ha nacido! Jesús ha nacido en un pesebre entre los animales de un establo, en una noche fría y de unos padres que han dejado su hogar en busca de un sitio “seguro” para dar a luz.
La encarnación siempre nos recuerda la gratuidad infinita de Dios que se hace como nosotros entre nosotros, nos convoca y nos une para presenciar su venida.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 843 Año LXXX, octubre-diciembre de 2023, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de octubre de 2023. Fecha de publicación: 1 de octubre de 2023.
2023 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.