Quisiera profundizar en los vínculos entre poesía, crisis climática y espiritualidad. Estamos hablando de tres cosas muy diferentes, tres fenómenos que muchas veces distan de dialogar o encontrarse.
Ignacio de Loyola invita a comenzar los Ejercicios Espirituales a través de meditaciones, repeticiones y resúmenes sobre los pecados.
En esta entrevista dialogamos con Miriam Sakb’el, compañera tsotsil de Chiapas, respecto a la relación entre la espiritualidad y la defensa del territorio.
Mimi tiene ojos templados, boca tropical y una piel árida, como los climas del territorio mexicano. En su huipil habitan todas las flores de los árboles, y en su falda las confecciones de todos los artesanos.
En el séptimo arte hay un sinfín de contenidos que nos invitan a reflexionar sobre el cuidado de nuestra maravillosa Casa Común, que buscan, además, crear conciencia y tomar acciones en favor de ella. Entre éstos están los clásicos La princesa Mononoke y Gorilas en la niebla, de los que hablaremos en esta reseña.
Caminar, buscando desde el interior hasta encontrar el ritmo propio, escuchar y degustar el entorno, son formas recomendadas para meditar porque, paso a paso, el andar nos conduce a una condición inmejorable de conexión entre la intimidad personal y la inmensidad del universo.
Fragmentos de la exhortación apostólica Laudate Deum, a cargo del papa Francisco.
«Que te adoren, Señor, todos los pueblos»