Elecciones 2024

Habrá segundo piso de la 4T

Hace seis años la victoria de López Obrador había sido más que contundente al obtener el 53% de la votación. La próxima presidenta de México llegará con un capital político más alto, ya que tuvo seis puntos porcentuales más que los votos de su antecesor.

Leer más ...

Los retos para la nueva presidencia de México

Lo que ahora quiero proponer como reflexión son los grandes pendientes que deja la administración de Andrés Manuel López Obrador para su sucesora. Cuando comenzó su sexenio había tres agendas que predominaban: el combate a la corrupción, la inseguridad pública y la endémica pobreza.

Leer más ...

Verificar para mejorar la democracia

Desde el inicio de las precampañas, hacer frente a volúmenes crecientes de información fue uno de los retos centrales para la sociedad mexicana. Dichos flujos pretenden persuadirnos de la pertinencia de votar a favor de esta o aquella opción política.

Leer más ...

Enciende una luz por la Paz

Este 31 de mayo acompáñanos en el Monumento a la Revolución a partir de las 6:30 p.m. para comenzar a iluminar a las 7 p.m. No olvides traer tu vela, encendedor o cerillos, y un periódico o papel para sostener la cera.

Leer más ...

La apretada agenda sociopolítica de 2024

Este año estará marcado por procesos sociopolíticos importantes, entre ellos, las elecciones federales y locales, los procesos de transición gubernamental y la reorganización tanto del equipo de la nueva gestión como de los partidos políticos.

Leer más ...

2024, año de elecciones

Aunque el proceso electoral federal en México comenzó formalmente a mediados de septiembre de 2023, para la primera semana de ese mes los dos bloques políticos más competitivos en el país ya habían definido sus candidaturas presidenciales.

Leer más ...

Comenzó el proceso electoral 2024

Durante el segundo semestre de 2023 el tema central en la vida política de México será el relevo en la silla presidencial. Para ello hay cuatro aspectos sobre los cuales es necesario reflexionar: los resultados de las elecciones locales en Coahuila y el Estado de México, la aprobación presidencial y la intención del voto, el proceso de selección dentro del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y las alianzas electorales en los grupos opositores al lopezobradorismo.

Leer más ...

2023, entre elecciones y violencias

2023 comenzó con una agenda política muy cargada, sobre todo por tres procesos que se desarrollarán a lo largo del año: la culminación de la reforma electoral, conocida como «Plan B» por la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena); las elecciones para gobernador en el Estado de México y Coahuila, y una percepción más clara —seguramente para diciembre de este año— sobre las candidaturas presidenciales y las posibles alianzas entre partidos para 2024.

Leer más ...

Un intempestivo primer semestre

Durante el primer semestre de 2022 hubo numerosos debates en la arena pública: la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el informe del Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI)sobre Ayotzinapa y proceso electoral rumbo al 2024.

Leer más ...

¿Quieres escribir en Christus? Contáctanos

Suscríbete al boletín semanal
Enlázate con