En la contemplación de las Dos Banderas, san Ignacio pide a Dios, como gracia: «conocimiento de los engaños del mal caudillo y ayuda para dellos me guardar…», para desde esa petición mirar la condición de nuestra historia, como campo donde nuestra ambición, afán de gloria y reconocimiento y deseo de poder pueden llevarnos a la más terrible perdición.
Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola son una experiencia en la que, desde el silencio interior y exterior, podrás preguntarte: ¿Quién soy? ¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Qué quiere Dios de mí? Y desde un diálogo sincero con Dios, poner todos tus dones al servicio de los demás.
Al inicio de sus Ejercicios Espirituales san Ignacio pone la práctica de introspección a la que nombra “examen”. No se trata de una evaluación perfeccionista, sino de una búsqueda de vivir cada vez más conscientemente.
Una buena oportunidad para encontrar el sentido profundo de la propia existencia. Con un excelente expositor, el sacerdote jesuita Luis García Orso, S.J. 22 al 24 de septiembre.
¿Cómo lograr que las heridas de la vida no me detengan?
¿Qué hacer para que las necesidades apremiantes no me paralicen?
¿Cómo discernir mi camino entre las pasiones y presiones del mundo?
Del 10 de julio al 27 de noviembre.
Aprende sobre la mística Ignaciana y capacítate como acompañante de ejercicios espirituales ignacianos y también de la vida espiritual en general.
Inicia el 30 de junio.
Centro Ignaciano de Espiritualidad Casa Loyola, Guadalajara.
Me encanta tomar café. El hábito empezó cuando estudiaba Arquitectura y, obviamente, bebía café para mantenerme despierto durante las noches de deberes. No es sólo para mantenerme despierto. Cuando alguien me dice «Vamos a tomar un café» entiendo que es el momento de escuchar y compartir nuestra vida: las alegrías y las penas que todos vivimos.
Propuesta de oración e interiorización personal inspirada en los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. Usaremos el bordado de mano com medio de oración y reflexión durante 8 días en los cuales el silencio personal y retiro permitirán encontrarse con las fibras internas de la humanidad.
La pastorela es un género de teatro religioso utilizado por los misioneros durante la Colonia para difundir la doctrina cristiana en la Nueva España. Su argumento está inspirado en un pasaje del Evangelio de san Lucas (2, 1-20) donde se narra el nacimiento de Jesús en Belén.
Del 26 de diciembre al 3 de enero. Casa de Ejercicios Espirituales Puente Grande.