
La muerte produce siempre un efecto de recapitulación. Es posible que la de Francisco genere una nueva mirada sobre su figura y su significado.Esa mirada, si la construimos o captamos, nos permitirá, quizás, seguir sorprendiéndonos y descubriendo cosas en el futuro. Más allá del Cónclave y del próximo papa, pase lo que pase en el mundo y en América Latina.

Hace diez años, el Papa Francisco nos entregó un grito y una esperanza. No una simple encíclica, sino una hoja de ruta. No un tratado doctrinal, sino un llamado a la conversión más profunda de toda la humanidad. Fue, y sigue siendo, un clamor urgente y profético: Laudato Si’, sobre el cuidado de la Casa Común.

El 8 y 9 de junio se realizará en Italia un referéndum popular para que cerca de 48 millones de ciudadanos y ciudadanas con derecho al voto expresen su preferencia acerca de cinco preguntas.

Ha comenzado este domingo un nuevo pontificado. El nombre que ha elegido el papa León XIV es muy elocuente en el sentido que retoma el legado de su antecesor León XIII, quien puso los cimientos de la doctrina social de la Iglesia y en especial de los derechos laborales con su encíclica «Rerum novarum» (1891).

Sí, es cierto. La fe puede ser un terremoto, no una siesta; un volcán, no una rutina; una herida, no un caparazón; una pasión, no un puro asentimiento.

Para mí, es una alegría poder compartirte esto. Porque se muy bien lo que el miedo al dolor pude provocar en la vida, que es el no vivirla.

Discurso del Papa León XIV frente a la plaza de San Pedro el 08 de mayo de 2025

Me parece fascinante la condición humana. El cuerpo que tanto atendemos y el mundo interno que cada uno lleva como va pudiendo… tan rico, tan complejo, tan conflictivo, con tantos recovecos por explorar y tan abandonado.

Antes de su partida, el papa Francisco nos invitó a orar con él por las condiciones de trabajo: “Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad”. A la luz de esta intención y del magisterio del Papa Francisco en su encíclica Fratelli tutti recomiendo estas películas para comentar y analizar en nuestras comunidades.

Si bien, en este primer año del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, avanzan los procesos de reforma y elección popular del poder judicial y los reajustes en materia de seguridad a nivel federal, de momento brillan por su ausencia las discusiones y las propuestas, ventiladas durante la campaña electoral, de reestructuración profunda de las fiscalías, las policías locales, el sistema penal y penitenciario, y, más en general, la definición de la relación civil-militar.