Él era Jorge Mario Bergoglio, el primer papa jesuita y que dedicó el evangelio a las minorías, a las sociedades desfavorecidas y el que caminó en conjunto con las marginalidades como el ejemplo del mismo Jesús.
«A ver si el sábado vamos juntos a la Sierra Santa Rosa», fue el último mensaje que me llegó de Marco, antes de que lo asesinara “El Rulo” del Cártel del Noreste.
Yenny Delgado es teóloga y psicóloga peruana con investigaciones en psicología de la religión. Es directora de Publica y convocante de Mujeres haciendo Teología en Abya Yala. Su aporte se enmarca en una perspectiva de teología mujerista y decolonial, arraigada en los procesos de identidad en Abya Yala.
A la Organización Familia Pasta de Conchos, a las familias que siguen exigiendo justicia y a los jesuitas que han demostrado que el evangelio acompaña a las víctimas.
El Cerro del Hueso aún huele a las brasas que dejó la Navidad cuando se acostó el Niño Dios. Esas brasas que arrastran el viento frío del invierno y que a su vez llegan con las canciones de Ramón Ayala, que se tocan en las casas de las orillas, se entremezclan con la sazón de los frijoles borrachos y las discadas.
Las posadas son una celebración tradicional decembrina que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, pues, además de la creencia en la fe católica, se necesita de la organización de las comunidades para esta fiesta
Las alumnas y los alumnos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara, se quedaron en suspenso total al ver cómo el mapa del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se teñía de rojo.
En el año de 1900 llegaron a Coahuila obreros japoneses, quienes trabajarían en las minas de carbón, propiedad de la Coahuila Coal Company. Este acontecimiento permitió que pueblos como Esperanzas y Palaú se asentaran con identidad.
Se espera que los 63 mineros de Pasta de Conchos ya no estén atrapados como lo están desde hace 18 años.
Conozco la historia de Luis Pavón, quien desde la secundaria sabía que lo suyo era el periodismo. Que salió de Veracruz para estudiar Ciencias de la Comunicación en Puebla y que después, en esos años como egresado, cubrió la sección cultural de un periódico local.