
Una experiencia única para quienes buscan pensar la fe desde América Latina.

Hace unos cuantos días asistí en Tijuana al Coloquio Teología y Migración 2025, que bajo el título «Retos de la movilidad humana ante los nuevos horizontes políticos de México.

Bajo el lema “Violencias, profetismo y esperanza: Una respuesta para la paz desde la fe y el compromiso”, este encuentro propone un diálogo interdisciplinario y ecuménico para comprender, resistir y transformar los escenarios de violencia que enfrenta México.

Como decía Ambrosio de Milán, «de las virtudes, la primera es el agradecimiento», así que quiero agradecerles a quienes me han precedido en el uso de la palabra.

Les invitamos al taller impartido por Elías González Gómez: 7 místicas para transitar los tiempos actuales, en itinerario al lado de siete místicos y místicas.

¡Te invitamos al XVI Simposio Internacional de Teología: Violencias, profetismo y esperanza. Una respuesta para la paz desde la fe y el compromiso!

La teología es la reflexión sobre Dios, pero en la teología cristiana ésta no es una abstracción, sino un ejercicio que se da desde y en lo propiamente humano.

Hacia la segunda mitad del siglo XX, el teólogo alemán Johann Baptist Metz ofreció al mundo su nueva teología política.

Ésta es una cuestión que interesó mucho a los primeros cristianos. Hay algunos escritos de la Antigüedad enfocados específicamente en eso.

Les invitamos al diplomado impartido por el Dr. Patrick Llored, filósofo y teólogo, para vivir la presencia de Dios con San Francisco, Santa Clara, Santa Teresa y San Juan de la Cruz.