Como decía Ambrosio de Milán, «de las virtudes, la primera es el agradecimiento», así que quiero agradecerles a quienes me han precedido en el uso de la palabra.
Hacia la segunda mitad del siglo XX, el teólogo alemán Johann Baptist Metz ofreció al mundo su nueva teología política.
Ante una nación insatisfecha, los dos candidatos principales ante los comicios del 5 de noviembre compiten estrechamente. El surgimiento de Kamala Harris significó un relanzamiento de la campaña del Partido Demócrata, marcada por su origen étnico y la opción de ser la primera mujer en alcanzar la Presidencia.
El próximo 24 de agosto, en un majestuoso hotel de Polanco, en la Ciudad de México, tendrá lugar la versión mexicana del foro de las extremas derechas, aquellas aglutinadas en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
En este mes de agosto el papa Francisco nos invita a orar por los líderes políticos: “Oremos para que los líderes políticos estén al servicio de su pueblo, trabajando por el desarrollo humano integral y el bien común, atendiendo a los que han perdido su empleo y dando prioridad a los más pobres”.
Las primeras palabras del Papa, en el mensaje que introduce su intención de oración para este mes, parecen decir lo que muchos de nosotros pensamos: que la política es un negocio sucio en manos de quienes sólo piensan en enriquecerse o alcanzar el poder.
El avasallador triunfo de Nayib Bukele como presidente, en segundo periodo, de El Salvador levanta algunas reflexiones que vale la pena considerar.
En lo que va de 2023 hay tres agendas que sobresalen por su importancia, por su impacto en la vida social y por cómo se han desarrollado a lo largo del primer semestre del año: la crisis migratoria, el embate contra los organismos públicos autónomos y las falencias de la actuación del ejército mexicano en la vida pública del país.
En el segundo semestre de 2022 se presentaron en los estados de Jalisco, Guanajuato, Baja California y Chihuahua, actos de violencia de muy alto impacto, perpetrados por la delincuencia organizada.
Durante el primer semestre de 2022 hubo numerosos debates en la arena pública: la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el informe del Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI)sobre Ayotzinapa y proceso electoral rumbo al 2024.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 850 Año LXXXII, julio-septiembre de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de julio de 2025. Fecha de publicación: 1 de julio de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.