Fragmentos del papa Francisco para la VII Jornada Mundial de los Pobres publicado el 13 de junio de 2023.
La historia nos coloca constantemente ante situaciones originales e inesperadas, a veces para construir esperanza, y otras veces para lo opuesto. Del 11 al 13 de abril del 2016 se dio uno de esos hechos sociales relativamente «originales», con trascendencia histórica, que nos parece podría abonar algo, si prospera en el largo proceso de la humanización de la especie, del que las iglesias, de alguna forma, han sido parte positiva y no tanto.
“Si al salir de misa estás igual que como entraste, algo no funciona”, comienza diciendo el Papa Francisco en este Video del Papa. En su nueva intención de oración, que se confía a toda la Iglesia Católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa, el Santo Padre invita a poner la Eucaristía en el centro de nuestras vidas.
Queridos hermanos y hermanas: «El Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo” (Mt, 2,13).
Este podcast con seis episodios recupera el testimonio de mujeres y hombres jóvenes, involucrados en la pastoral social. Acompañados por la formación jesuita, están decididos a construir una Iglesia para todas y todos, acorde con las necesidades actuales.
El papa Francisco se ha reunido con diez jóvenes, de entre 20 y 25 años de edad, para hablar de los temas que ellos han querido abordar con él; sin duda, de los asuntos más controvertidos hoy en la Iglesia: pederastia, aborto, migración y racismo, corrupción dentro de la Iglesia, abuso de poder, colonialismo de la evangelización, feminismo, diversidad sexual, pornografía, etc.
Todos recordamos la Statio orbis de aquel marzo de 2020, cuando Francisco, frente a una lluviosa y desolada Plaza de San Pedro, salió a dar su mensaje de cercanía para un mundo atravesado por la pandemia y el desaliento. Para muchos, esta cercanía, expresada aunque fuese a través de las cámaras, ha sido uno de los rasgos más característicos de su pontificado.
A lo largo de sus diez años de pontificado Francisco ha escrito tres encíclicas y cinco exhortaciones apostólicas en las que ha tratado un amplio espectro de temas.
La mañana del 16 de marzo del 2013, en un encuentro con periodistas de todo el mundo, el papa contaba que adoptó el nombre de Francisco después de que el cardenal brasileño Cláudio Hummes le diera un golpecito en la cabeza y le pidiera que no se olvidara de los pobres.
Con este número queremos celebrar los diez años del pontificado de Francisco, sobre todo la segunda etapa marcada por su encíclica Fratelli tutti y los sínodos de la Amazonia y de la Sinodalidad, eventos que han cambiado notablemente el rumbo de la Iglesia.