Con 29 años de edad, Íñigo nunca imaginó que aquella mañana de mayo cambiaría para siempre su vida. Se reconocía vanidoso, terco, galán, fiestero; con hambre de comerse el mundo, sobresalir en los negocios y en el ejército, y escalar a un buen lugar social, o quizás al mejor.
Los que buscan lo mejor para su vida creen que también Dios así lo quiere y que te lo quiere mostrar y ofrecer. San Ignacio de Loyola te propone prepararte a encontrar y, para ello, hacer silencio interior, disponer tu corazón y quitar lo que lo detenga, lo apegue y lo apague; dejar lo que te haga menos libre para recibir de Dios lo mejor para ti.
Un elemento muy importante de la espiritualidad ignaciana es la idea del subiecto o sujeto. Describe la condición general del ser humano, de la persona, su realidad corporal, mental y espiritual.
La palabra griega hamartía, traducida comúnmente como pecado, en realidad significa desperdicio, no darle al blanco, perder tontamente las oportunidades de plenitud que la vida nos presenta.
La Pontificia Universidad Javeriana, invita a directivos, coordinadores, psicólogos y educadores de los colegios de la Compañía de Jesús, que quieran conocer a profundidad la educación de la Compañía de Jesús en sus aspectos fundamentales para lograr Identidad Ignaciana y una experiencia amplia en la práctica pedagógica al estilo de los jesuitas y de los procesos de innovación del tiempo presente, a participar del “Diplomado Virtual: Pedagogía Ignaciana e innovación educativa».
La migración parece ser un fenómeno imparable en el mundo. El movimiento de las personas que abandonan sus lugares de origen buscando salvaguardar su integridad y la propia vida va cada vez en aumento.
San Ignacio enriquece el método subrayando la importancia de “habitar” el texto bíblico, esto es, de incorporarnos a las escenas como si fuéramos testigos directos, reconstruyéndolas con todo el realismo posible.
Un método privilegiado para orar con la Palabra de Dios es la Lectio Divina (lección, enseñanza divina). Esta metodología tiene seis pasos en el acercamiento paulatino al texto bíblico. Conócelos y practícalos.
Charla: Los Jesuitas en la ciencia.
Miércoles 8 de febrero de 2023
07:00 pm, tiempo del centro de México.
“Mateo, el evangelio de la Iglesia” es el tema general de este semestre dentro del ciclo Cristianismo y mundo contemporáneo, impartido por el P. Alexander Zatyrka, S.J.