«…tu Salvador, al que has preparado
para el bien de todos».
«…judíos o no, esclavos o libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu».
«Tú has guardado el mejor vino hasta ahora».
El tema central de este trimestre, «mujeres y autoridad», nos emociona profundamente por diversas razones. Vivimos tiempos que, sin duda, son de la mujer.
En este número queremos explorar la autoridad femenina desde múltiples ángulos y desde la experiencia y la pluma de destacadas profesionales que recuperan la vida de las mujeres en la política, en la vida rural, en la Iglesia, en las comunidades indígenas y en los movimientos sociales.
El primero de octubre de 2024 Claudia Sheinbaum Pardo tomó posesión como la nueva presidenta de México, con un mandato popular claro y nítido de construir, que coloquialmente se conoce como el segundo piso de la Cuarta Transformación.
En este cuaderno queremos ofrecer una profunda reflexión sobre la autoridad y el papel de
Las mujeres inmersas en la vida comunitaria conocen de primera mano lo que significa corazonar, sentipensar a Dios en su plenitud.
No hacen falta argumentos. Las mujeres carecen de la potestas que tienen los hombres de Iglesia: potestas sacra recibida por el sacramento del orden.
A raíz del triunfo electoral de Claudia Sheinbaum Pardo en junio de 2024 y de su reciente toma de posesión como presidenta constitucional se ha roto en México el llamado «techo de cristal» en tanto es una mujer quien ha accedido al vértice del mando político del Estado. México no es el primer país donde esto ocurre.