El padre Bertoldo fue velado de cuerpo presente en la Parroquia de San Cristóbal y en la Parroquia de San Francisco, en la ciudad de Iguala. Las autoridades eclesiales informaron que su cuerpo será trasladado a su tierra natal, La Changata Guerrero, este miércoles 8 de octubre.
Desde hace más de 55 años la mirada de Socorro se ha quedado fija en un objetivo: vengar el secuestro, tortura y asesinato de su hermano Jorge el 2 de octubre de 1968.
Hay una pregunta real y genuina desde el feminismo para las religiones o espiritualidades que conviene responder auténtica y genuinamente y no desde una postura políticamente correcta: ¿Hay alguien superior en términos de género?
Las elecciones en México han estado caracterizadas por la violencia político—electoral que ejerce de manera impune la delincuencia organizada. Los registros señalan que entre 2018 y 2024 se realizaron 2 mil 079 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros de personas que no sólo eran precandidatas o candidatas a un puesto de elección, pues las balas también alcanzaron a sus familias y amistades.
La Compañía de Jesús condena el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas. Rechazamos cualquier intento de minimizar estos hechos como casos aislados y hacemos un llamado urgente a las autoridades para la restauración del orden en Chiapas.
Las alumnas y los alumnos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara, se quedaron en suspenso total al ver cómo el mapa del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se teñía de rojo.
El horizonte político ha cambiado en el último sexenio y, con ello, también ha cambiado lo que se espera y lo que se exige al gobierno que acaba de entrar en funciones. Ya no tenemos el México priista que teníamos hace unos años y que gobernó durante décadas.
Una carta perteneciente al archivo del Comité Eureka contiene una lista con 183 personas detenidas en México entre 1972 y 1974, cuyos cuerpos habrían sido arrojados al mar desde aviones que salieron de la base militar de Pie de la Cuesta en Acapulco.
Claudio Lomnitz continúa sus reflexiones sobre la teología política del crimen organizado, retomando el hilo argumentativo del ciclo de conferencias “Nuevo Estado, nuevas soberanías” (2022), a su vez, publicado bajo el título Para una teología política del crimen organizado (Colnal-Era, 2023).
Desde hace casi dos años que llegué a estas tierras experimenté que llegué a un modo propio de ser diácono y sacerdote con este pueblo.