
Hemos leído su mensaje, fruto de su CXIX Asamblea Plenaria y deseamos expresarles nuestro pensar y sentir en relación a lo que abordan ustedes en su contenido. Se los compartimos a manera de puntos, para poder ubicar y contextualizar nuestro mensaje.

El Diálogo Nacional por la Paz —conformado por los jesuitas de México, la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosas de México— publicó una carta dirigida a líderes religiosos y a la ciudadanía en general, en la que convoca a «caminar y conversar por la paz»

Manzo llegó al ITESO, en el semestre de otoño de 2009, con un anhelo casi delirante: «Me llamo Carlos Alberto Manzo Rodríguez, soy de Uruapan y voy a ser presidente de México», recuerda Alberto Bayardo, el primer coordinador de la carrera, consultado para este texto.

La Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A. C. (COSYDDHAC) denuncia la situación de inseguridad, ataques continuos a personas inocentes, familias asesinadas, personas heridas, comunidades desplazadas, como el homicidio de ocho personas ocurridas el pasado fin de semana en Guachochi.

El padre Bertoldo fue velado de cuerpo presente en la Parroquia de San Cristóbal y en la Parroquia de San Francisco, en la ciudad de Iguala. Las autoridades eclesiales informaron que su cuerpo será trasladado a su tierra natal, La Changata Guerrero, este miércoles 8 de octubre.

Desde hace más de 55 años la mirada de Socorro se ha quedado fija en un objetivo: vengar el secuestro, tortura y asesinato de su hermano Jorge el 2 de octubre de 1968.

Hay una pregunta real y genuina desde el feminismo para las religiones o espiritualidades que conviene responder auténtica y genuinamente y no desde una postura políticamente correcta: ¿Hay alguien superior en términos de género?

Las elecciones en México han estado caracterizadas por la violencia político—electoral que ejerce de manera impune la delincuencia organizada. Los registros señalan que entre 2018 y 2024 se realizaron 2 mil 079 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros de personas que no sólo eran precandidatas o candidatas a un puesto de elección, pues las balas también alcanzaron a sus familias y amistades.

La Compañía de Jesús condena el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas. Rechazamos cualquier intento de minimizar estos hechos como casos aislados y hacemos un llamado urgente a las autoridades para la restauración del orden en Chiapas.

Las alumnas y los alumnos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara, se quedaron en suspenso total al ver cómo el mapa del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se teñía de rojo.