Nos acercamos a la primera sesión de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, ahora convocado con el tema Sinodalidad. Por ello, desde la Red Laical Latinoamericana vemos una gran oportunidad de compartir diferentes reflexiones y aportes que nos ayuden a conocer, entender y participar en este emocionante proceso de renovación, al que el papa Francisco nos ha convocado como Iglesia pueblo de Dios.
ué puede estar en juego en el Sínodo mundial de obispos que se va a celebrar el próximo octubre en Roma, con una muy modesta presencia de laicos, varones y mujeres? Si no me equivoco, creo que superar o, al menos, iniciar un proceso que lleve a la disolución del absolutismo -monárquico y medieval- que asola a la Iglesia católica, sobre todo, en la Europa occidental.
Al pueblo de Dios y a todas las personas de buena voluntad que peregrinan en A.L y el Caribe.
Al terminar este encuentro, como “Mujeres del Alba”, testigas de la Resurrección y enviadas a comunicar la Buena Nueva (Mateo 28, 1-10) queremos compartir lo que hemos visto, oído, hablado y reafirmar la alegría de este caminar sinodal.
El papa Francisco ha sacado a la luz el tema de la sinodalidad. Una palabra que era escuchada con poca frecuencia ahora resuena por todas las diócesis. La razón es el tema del Sínodo de los Obispos: «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión».
En el Segundo Curso Intercontinental Masivo en Línea (MOOC), bajo el tema Historia, Teología y Práctica de la Sinodalidad, y con una plataforma online ofrecerá acceso a una serie de videos pregrabados durante los meses de febrero y marzo de 2023.
La edición 4/2022 de la Revista de la CLAR: “Hacia una Iglesia Sinodal más creíble”, ofrece algunos insumos para asimilar el Documento de trabajo para la Etapa Continental “Ensancha el espacio de tu tienda” (Is 54,2) del proceso sinodal.
Como preparación para el Sínodo de los obispos en el 2023, el Papa Francisco nos ha invitado a todos los bautizados a participar para hacer “germinar sueños” ante las experiencias vividas, las necesidades y las urgencias que tenemos como sociedad.
Ensanchar la tienda requiere acoger a otros en ella, dando cabida a su diversidad. Implica, por tanto, la disposición a morir a sí mismo por amor, encontrándose en y a través de la relación con Cristo y con el prójimo: «En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo, no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto».
El Santo Padre ha anunciado que la próxima XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos se celebrará en dos sesiones, con un año de diferencia: la primera del 4 al 29 de octubre de 2023, y la segunda en octubre de 2024.
El camino sinodal que estamos recorriendo entra en su segunda etapa. En esta etapa el objetivo es el mismo: “hacer sínodo”. Es decir, “caminar juntos”.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 850 Año LXXXII, julio-septiembre de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de julio de 2025. Fecha de publicación: 1 de julio de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.