Las mujeres inmersas en la vida comunitaria conocen de primera mano lo que significa corazonar, sentipensar a Dios en su plenitud.
¿Qué implica el cambio de autoridades en nuestras sociedades? ¿Qué significa la participación política de
En este mes de agosto, celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la riqueza cultural y las luchas históricas de los pueblos originarios. En Christus, exploramos este tema a través de proyectos educativos nacidos en territorios indígenas.
No hay violencia más violenta que la que ejerce un Estado contra sus propios ciudadanos, que pone a sus tres poderes y su fuerza policial a las órdenes no del bien común sino de una minoría insaciable.
Wirikuta, que significa «origen del universo», es uno de los cinco puntos sagrados del pueblo wixárika junto con San Blas, Nayarit en el oeste, Cerro Gordo, Durango en el norte, la Isla de los Alacranes, Jalisco en el sur, y su propio territorio en el que habitan en el centro. Según su cosmogonía, hace mucho tiempo, cuando el mundo estaba sumergido en la oscuridad, las divinidades peregrinaron hacia Wirikuta en busca de la iluminación.
El juicio de amparo de Wirikuta se encuentra próximo a entrar a sentencia, el Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta, exige la protección a la Identidad, Cultura y Territorio del pueblo Wixárika.
Wirikuta se encuentra en el municipio de Real de Catorce. Se dice que es un jardín botánico en donde yacen las piedras de los dioses; un desierto penetrado por los rayos del sol, que el águila real eligió como habitáculo.
En lo alto de un cerro y rodeada de la selva maya, una gran palapa alberga un taller de bordado que entrelaza hilos multicolores, resistencias y luchas ante el despojo, la devastación y la muerte provocada por las imposiciones culturales y los megaproyectos que invaden la península de Yucatán.
En este capítulo, comunidades dispersas en la Sierra Negra de Puebla defienden el río frente al proyecto hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan
La presencia militar en los territorios indígenas de México ha traído consecuencias que van desde expropiación de tierras hasta masacres en contra de los pueblos.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 848 Año LXXXII, enero-marzo de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de enero de 2025. Fecha de publicación: 1 de enero de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.