¿Qué hace posible la experiencia de fiesta de Navidad en un contexto de hospital? Puedo decir que hay muchos ojos que miran con amor a quienes viven estas realidades y esa mirada nace de la experiencia de un día haber sido actores en estos mismos escenarios; de haber vivido en carne propia una noche de Navidad en el hospital.
José y María fueron una familia migrante, gracias a esta iniciativa nació Jesús en un humilde pesebre. Desde esas coordenadas emergió la esperanza de una noticia buena en el nacimiento del hijo de la luz.
En estas fechas la liturgia nos invita a saber esperar y a saber reconocer el nacimiento de Aquél a quien se espera, del Dios que quiere encarnarse por puro Amor, porque reconoce que así es como se puede redimir la humanidad. Sin embargo, en estos tiempos que vivimos, ‘esperar algo’ parece prácticamente imposible, ya no tenemos la costumbre de esperar.
La Navidad, en algunos momentos de mi vida, me resultaba más inquietante que significativa. Durante muchos años fue una experiencia más bien de privilegio, mezclada con una sensación de vacío.
Belén es un pequeño poblado de no más de doscientas casas apiñadas sobre un cerro, como un nido de palomas asustadas. En las pendientes suaves, que bajan al poblado, se mezclan la roca calcárea y los bancales de olivos, que descienden en sucesivas terrazas. Las casas, como cuadritos blancos, brillan bajo el sol en un cielo muy azul.
El cine es un fiel aliado cuando de mover el espíritu se trata. A continuación, les dejo cuatro recomendaciones de películas que fueron cuidadosamente seleccionadas, pues sus historias y personajes llevan consigo un mensaje de esperanza y renovación.
Navidad es más que encuentro, es la celebración de nuestra salvación. Quizá para muchos de nuestros contemporáneos la salvación no sea un tema que les interese mucho, por sentirlo muy religioso, poco accesible, misterioso o referido a otro mundo y alejado de sus necesidades de la vida cotidiana; sin embargo, todos buscamos salvarnos.
San Ignacio de Loyola nos invita a conocer internamente a Jesús, a dejarlo que entre en nuestro corazón y se convierta en alguien a quien no podemos renunciar. Solo desde un amor sincero, una profunda amistad y una alegría auténtica por los demás, brota el deseo de seguimiento de Jesús.
Te invitamos a un retiro muy especial que te preparará para vivir la Navidad en un contexto que anhela, más que nunca, la paz. En medio de nuestro mundo agitado, queremos regalar un espacio de serenidad, oración, reflexión y encuentro con Dios, en el Centro de Espiritualidad Jesús-María.
Este es el calendario de celebraciones eucarísticas del papa Francisco para el tiempo de Navidad.
24-6 de enero
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 850 Año LXXXII, julio-septiembre de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de julio de 2025. Fecha de publicación: 1 de julio de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.