Hace poco más de 25 años, en 1998, una telenovela acaparó la atención y los
¿Qué recuerdos guardamos de nuestras mejores relaciones y amistades de la infancia y adolescencia? ¿Cómo vuelven esos recuerdos a nosotros?… ¿Qué era lo más importante para la vida cuando éramos muy jóvenes?
Muchas veces ocurren situaciones imprevistas en la vida, que no esperábamos, y cuyo significado no comprendemos; entonces nos sentimos confundidos, enojados, desanimados.
Resulta muy difícil, casi imposible, trasladar al cine un clásico de la literatura. Las formas creativas y de escritura son muy diferentes; el guion de una película es algo totalmente distinto a una novela o a un poema.
La cineasta Tatiana Huezo, que nos ha regalado historias tan dolorosas como Tempestad (2016) y Noche de fuego (2021), se concedió una pausa para su alma al irse a vivir cuatro años a El Eco, una comunidad campesina en la sierra norte de Puebla, en el municipio de Chignahuapan.
25 años después de su estreno en 1999, todo es perfecto y hermoso en esta película de Pedro Almodóvar: el guion, la dirección narrativa, el reparto, cada actuación, la escenografía, los encuadres, la música, y el color rojo brillante.
Las historias que cuentan ahora las películas nos hablan de madres que buscan en las calles a sus desaparecidos, luchan, trabajan, se enfrentan a la impunidad y a la mentira, se solidarizan en colectivos, animan la esperanza.
Amanece en la gran ciudad. Un hombre cercano a los 60 años se despierta, recoge la estera japonesa para dormir, se lava, viste y sale a la calle con una mirada al cielo y una sonrisa. En su furgoneta recorre las múltiples vías modernas de Tokyo.
Con 29 años de edad, Íñigo nunca imaginó que aquella mañana de mayo cambiaría para siempre su vida. Se reconocía vanidoso, terco, galán, fiestero; con hambre de comerse el mundo, sobresalir en los negocios y en el ejército, y escalar a un buen lugar social, o quizás al mejor.
Ella trabaja en un supermercado, en la sección de lácteos; él es soldador en una empresa de construcción. Ambos viven solos, un tanto deprimidos, muy recortados en lo económico, en un país como Finlandia que luce por su seguridad financiera, pero que echa a la calle a cantidad de trabajadores.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 848 Año LXXXII, enero-marzo de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de enero de 2025. Fecha de publicación: 1 de enero de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.