Democracia en Latinoamérica: Un pilar fundamental para el desarrollo de nuestras sociedades

Este segundo ejercicio de dossier es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre siete proyectos editoriales jesuitas de Latinoamérica: Cuarto Intermedio de Bolivia, Revista 100 días de Colombia, Mensaje de Chile, Revista MAGIS y Christus de México, Revista Acción de Paraguay y Revista SIC de Venezuela. Después de varias reuniones y reflexiones conjuntas, hemos identificado temas comunes que atraviesan nuestras geografías y que revelan los desafíos compartidos que enfrentamos como región. Uno de esos temas que ha surgido con especial fuerza en las discusiones ha sido el de la democracia, un pilar fundamental para el desarrollo de nuestras sociedades, que en los últimos años ha sido puesto a prueba de múltiples maneras, profundas y complejas.

En muchos de nuestros países, la democracia enfrenta serios desafíos en términos de eficacia y legitimidad. La corrupción, la desigualdad y la violencia han penetrado los sistemas políticos, debilitando la confianza de la ciudadanía en la capacidad que tiene la democracia para ofrecer soluciones a los problemas más urgentes. Hemos observado que, incluso cuando los gobiernos son elegidos democráticamente, su capacidad de ejercer el poder es cooptada o limitada por poderes fácticos que operan desde las sombras: el narcotráfico, las élites económicas, los intereses internacionales y, en algunos casos, las mismas estructuras gubernamentales, que ven en otros poderes del Estado una amenaza a sus proyectos.

Varios autores

María Teresa Zegada Claure- Revista cuarto Intermedio

Diana Patricia Santana Jiménez-CINEP / Revista 100 días.

Gonzalo García-Revista Mensaje