
En 2024, Javier Sicilia publicó un libro de ensayos, Aproximaciones a un tiempo del fin (Cetys Universidad, Mexicali). El filósofo Elías González Gómez, quien coordinó el presente número, se ha dado a la tarea de analizarlo y discutirlo en varias entregas.

Aun cuando la mística se volvió impracticable en un mundo que pervirtió el mensaje evangélico, su camino, que según Sicilia contiene el sentido más puro de la revelación de la Buena Nueva, terminará por imponerse a la humanidad.

A pesar de socializarse cada vez más, la palabra mística continúa siendo ajena para la mayoría de la gente, incluyendo las personas creyentes o religiosas.

Les invitamos al taller impartido por Elías González Gómez: 7 místicas para transitar los tiempos actuales, en itinerario al lado de siete místicos y místicas.

Les invitamos al diplomado impartido por el Dr. Patrick Llored, filósofo y teólogo, para vivir la presencia de Dios con San Francisco, Santa Clara, Santa Teresa y San Juan de la Cruz.

El Taller de Mística para los Tiempos actuales es un espacio para explorar la espiritualidad profunda desde la experiencia ignaciana y aprender a vivir con mayor sentido, conexión y presencia.

Te invitamos a la presentación del libro Religarnos: Más allá del monopolio de la religión de Elías González Gómez.

Te invitamos al Coloquio «Perspectivas sobre lo Divino: Miradas sobre la Mística», que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre en el ITESO y CUCSH Belenes. Será un espacio para explorar y dialogar sobre distintas visiones de la mística y lo divino en la actualidad.

Te invitamos a participar en este curso en línea que, Elías González Gómez, estará impartiendo en el Centro de Estudios de los Valores Humanos A.C. Exploraremos juntos la vida y enseñanzas de los místicos cristianos. ¡Esperamos que te animes a unirte!

La Cátedra Jorge Manzano, S.J. convoca a sus jornadas de Mística y psicoanálisis el próximo jueves 29 de febrero y lunes 4 de marzo.