
No es novedad que las embestidas están a la orden del día. Lo que sí sorprende es su intensidad, su fuerza destructora, su liviandad.

Comenzamos un nuevo año con una gran invitación del Papa Francisco a, «no tenerle miedo a la diversidad de carismas en la Iglesia». Al contrario, «hay que alegrarse de vivir esta diversidad».

Te invitamos el próximo jueves 09 de noviembre, en punto de las 18:00 hrs (CDMX) a nuestra transmisión en vivo para conocer más sobre el título: «La Iglesia después de la Iglesia», del autor Pedro Pablo Achondo Moya.

Nos acercamos a la primera sesión de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, ahora convocado con el tema Sinodalidad. Por ello, desde la Red Laical Latinoamericana vemos una gran oportunidad de compartir diferentes reflexiones y aportes que nos ayuden a conocer, entender y participar en este emocionante proceso de renovación, al que el papa Francisco nos ha convocado como Iglesia pueblo de Dios.

En septiembre de 2012 me hice cargo del blog de CJ, espacio de reflexión sobre fe, cultura y justicia que he coordinado desde entonces. Unos meses después, el 15 de enero de 2013, yo misma iniciaba una correspondencia que daba pie a una de las relaciones profesionales y personales más estimulantes e inspiradoras de mi vida.

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) continúa el itinerario espiritual en este tiempo litúrgico de Pascua, por ello, convoca a todos los laicos y laicas de América Latina y el Caribe a un retiro espiritual , este viernes, 14 de abril de 2023 , a las 6:00 p.m. de Colombia.

Al pensar sobre la herencia espiritual del papa Francisco hemos de poner atención al modo en que ha recogido los sufrimientos y deseos de la humanidad y les ha buscado respuestas integradoras, radicalizadas desde la Buena Nueva de Jesús para los pobres.

El papa Francisco ha sacado a la luz el tema de la sinodalidad. Una palabra que era escuchada con poca frecuencia ahora resuena por todas las diócesis. La razón es el tema del Sínodo de los Obispos: «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión».

Una manera provocativa de percibir los cambios del catolicismo a lo largo de la historia consiste en analizar las parodias que sus opositores han confeccionado para criticarlo y hasta para ridiculizarlo.

“Las parroquias no son un club para pocos, que dan una cierta pertenencia social”. Esta es la visión de Francisco de las parroquias que explica en el video de febrero, realizado y producido por la Red Mundial de Oración del Papa. Una visión que no es nueva, sino que es la misma que ha tenido el cristianismo desde los orígenes.