
Este artículo reflexiona sobre la vida y el legado del padre Pedro Arrupe, SJ, haciendo hincapié en su autenticidad, humildad y liderazgo arraigado en el Evangelio.

El sábado 8 de noviembre la Red Laical Latinoamericana te invita a participar en el

El padre Bertoldo fue velado de cuerpo presente en la Parroquia de San Cristóbal y en la Parroquia de San Francisco, en la ciudad de Iguala. Las autoridades eclesiales informaron que su cuerpo será trasladado a su tierra natal, La Changata Guerrero, este miércoles 8 de octubre.

La crisis por abusos sexuales en la Iglesia Católica de Chile no es un tema sencillo, sino una herida profunda que reveló fallas sistémicas.

El 3 de julio pasado la presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) publicó un video que anuncia una serie de catequesis llamada «Venga a nosotros tu Reino»

Dos especialistas en estudios sobre la Iglesia católica contemporánea analizan el legado del papa Francisco y las probables direcciones que podría seguir el papado de León XIV.

Meditación del santo padre León XIV a los participantes en el jubileo de los seminaristas

Mucho se recuerda a Francisco como el primer papa latinoamericano, cosa absolutamente cierta. Nacido y crecido en el barrio Las Flores, en Buenos Aires, un barrio de gran identidad porteña.

Conmemoramos en estos meses el primer sínodo general (concilio ecuménico) de los obispos cristianos, realizada hace 17 siglos, en el año de 325, en la asiática ciudad de Nicea.

Dios nos escucha. Y cuando le pedimos en nuestras oraciones, un pastor según su corazón, nos mandó, por doce años, a un buen pastor que no se cansó de recordarnos que el nombre de Dios es Misericordia.