El pasado 22 de mayo falleció el teólogo jesuita, Víctor Codina, S.J. a los 92 años de edad.
En el marco de la celebración de los 450 años de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, Jesuitas México y el ITESO, universidad jesuita de Guadalajara convocan al coloquio académico de primavera: Los horizontes de la universalidad. Los días 24, 25 y 26 de abril del año 2023.
En el contexto de los 450 años de la llegada de los #jesuitas a la Nueva España, La Ibero y el Centro de Estudios de Historia de México invitan al curso gratuito «Historia de los Jesuitas en México: siglos XVI-XX», con la inauguración del P. Provincial, Luis Gerardo Moro SJ.
Ibero CDMX
7 de marzo – 20 de abril
El Seminario de Estudios Virreinales en el Mundo Hispánico, el Museo Nacional del Virreinato, el INAH, el departamento de historia de la IBERO, la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, UNAM y la Universidad Prince Eduard Island, Canadá, invitan al Coloquio: La expulsión de los jesuitas.
Jueves 2, 9, 16 y 23 de marzo. De 11 a 13 horas.
Esta es una entrevista realizada a Mauricio Rivera Romo, S.J., sacerdote que trabajó en la Tarahumara por muchos años y quien es, a la fecha, el jesuita más longevo de la Compañía de Jesús en México.
Charla: Los Jesuitas en la ciencia.
Miércoles 8 de febrero de 2023
07:00 pm, tiempo del centro de México.
La pastorela es un género de teatro religioso utilizado por los misioneros durante la Colonia para difundir la doctrina cristiana en la Nueva España. Su argumento está inspirado en un pasaje del Evangelio de san Lucas (2, 1-20) donde se narra el nacimiento de Jesús en Belén.
La iglesia de San Francisco Javier y el acueducto de los Arcos del Sitio, ambos en Tepotzotlán, Estado de México, son dos ejemplos del patrimonio cultural novohispano con reconocimiento en nuestro país.
Los otomíes fueron los pobladores más antiguos de esta región, anteriores a la cultura teotihuacana. Tepotzotlán surge como señorío en 1460, sujeto a gobernantes tepanecas. La región se sometió a los españoles a principio del año 1521. Ya en 1580 los jesuitas establecen una residencia.
En Roma, de marzo a junio de 1539, Ignacio de Loyola y seis de sus compañeros con los que coincidió en el tiempo de sus estudios en París, oraron, deliberaron y decidieron presentar al papa Paulo III la propuesta de constituirse como una nueva Orden religiosa.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 842 Año LXXX, julio-septiembre de 2023, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de julio de 2023. Fecha de publicación: 1 de julio de 2023.
2023 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.