
Con la pintura “Keti Ibápari: Nuestros Padres” el equipo de Vocaciones Jesuitas México rinde homenaje a algunos jesuitas que han llevado la Buena Noticia entre los pueblos originarios de nuestro país.

Fundación Loyola invita a un ejercicio de autoevaluación y reflexión en cinco pasos, con motivo de los jesuitas Javier y Joaquín, recordando con gratitud su dedicación y amor compasivo hacia el pueblo rarámuri.

Este 20 de junio se cumple un año de los hechos lamentables ocurridos en la Iglesia de San Francisco Javier en Cerocahui, Chihuahua.

Hace un año, el 20 de junio de 2022, fue derramada la sangre de nuestros hermanos sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín, en la Sierra Tarahumara.

Conoce el micrositio de Jesuitas México creado en memoria de nuestros hermanos Javier y Joaquín, jesuitas asesinados el 20 de junio de 2022 en Cerocahui, Chihuahua; quienes después de caminar por más de 50 años con rarámuris y mestizos, ofrendaron su vida junto al laico Pedro Palma y otras tantas personas por la vida digna de la Sierra Tarahumara.

A seis meses del asesinato de nuestros hermanos hermanos Javier y Joaquín, recordamos su vida y obra. Martes 20 de diciembre 2022.

Hoy quisiera dedicar esta entrega a los dos jesuitas que fueron asesinados en Cerocahui, un evento ocurrido hace unos meses, pero que todavía nos sigue haciendo reflexionar.

¿Y podrá usted perdonarme? Fue la pregunta que el sicario, que acababa de asesinar a Pedro, Javier y Joaquín, le hizo a Jesús Reyes, el tercer sacerdote jesuita que servía en la Iglesia de San Francisco Javier, en Cerocahui, municipio de Urique en la Sierra Tarahumara.