
A principios de 1680, esta región recibió el impulso del padre Juan María de Salvatierra. Primero se hizo cargo de las misiones vacantes de Guazapares y Témoris.

La Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL) llevó a cabo, los pasados días 24 al 29 de agosto, un encuentro en la Sierra Tarahumara, México, con el objetivo de reflexionar, evaluar y proyectar el camino de la organización para los próximos tres años.

El Centro Universitario Ignaciano (CUI) del ITESO promueve entre los estudiantes que han pasado por diversos procesos formativos en materia de espiritualidad las llamadas «experiencias de inserción», las cuales pretenden poner en contacto a las y los estudiantes con realidades distintas a las de sus contextos cotidianos, con la finalidad de sensibilizarles y propiciar experiencias de encuentro profundo con el otro.

Se acerca el aniversario luctuoso de Joaquín y del Gallo. Los he tenido presentes en la mente y en el corazón. Aquí en Torreón, tengo amistades en común con el Padre Joaquín Mora, SJ. La Güera Urraza estuvo en Chínipas de voluntaria un año, ahí conoció a Joaquín.

Desde hace casi dos años que llegué a estas tierras experimenté que llegué a un modo propio de ser diácono y sacerdote con este pueblo.

En el marco de la conmemoración del segundo aniversario del martirio en Cerocahui, presentamos el cortometraje «Yawimé: Las Huellas de Javier y Joaquín», producido por Jesuitas de la Tarahumara, Fundación Loyola y #FundaciónSertull.

La parroquia de san Francisco Javier en Cerocahui Chihuahua convocan a una serie de actividades para recordar y acompañar a Gallo y Joaquín a dos años de que fueran arrebatadas sus vidas junto a Pedro y Paul.

A un año del asesinato de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora, su compañero de misión, Esteban Cornejo, habló con la agencia de noticias británica (BBC) sobre su experiencia de seguir ofreciendo sus servicios en la Sierra Tarahumara, lugar en donde, a pesar de la falta de justicia, la violencia generalizada y del dolor por la ausencia, ha sentido todo el apoyo y cariño de las comunidades a las que a acompaña

El 20 de junio de 2022 un hecho sacudió México: en Cerocahui, pequeña comunidad indígena enclavada en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, fueron asesinados el joven Paul Berrelleza, el guía de turistas Pedro Palma y los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora.

Nuestra Parroquia de San Francisco Javier, que abarca casi todo el municipio de Urique, en el Estado de Chihuahua, experimentó una tremenda situación nunca antes vista. El día lunes 20 de junio del año pasado a la hora en que los niños y niñas salen de sus escuelas se escucharon los disparos dentro del templo.