El Dios bondadoso que se ha revelado en su muy amada Creación tocó el corazón de Francisco de Asís, inspirándolo para exclamar: «Alabado seas, mi Señor».
Desde mi niñez, cada vez que subo montañas o me interno en espacios con poca intervención humana siempre me acompañan dos sensaciones: por un lado, la de asombro ante la majestuosidad y la belleza de la naturaleza, y, por otro, la de ser muy pequeño y vulnerable ante la inmensidad que me rodea. Esta mezcla afila mi atención y me carga de vitalidad.
El mundo necesita esperanza. Del 1 al 3 de octubre celebramos 10 años de Laudato Si’ con la Conferencia “Brindando Esperanza”.
En este mes de septiembre el papa Francisco nos invita a orar por el clamor de la Tierra: “Oremos para que cada uno de nosotros escuche con el corazón el clamor de la Tierra y de las víctimas de las catástrofes naturales y del cambio climático, comprometiéndonos personalmente a cuidar el mundo que habitamos”.
La intención de oración de Francisco para septiembre es por el clamor de la Tierra, que «tiene fiebre
En este capítulo, la necesidad de agua limpia llevó a las mujeres de comunidades en Guanajuato a organizarse en grupos y construir cisternas de ferrocemento para captar el agua de lluvia.
En lo alto de un cerro y rodeada de la selva maya, una gran palapa alberga un taller de bordado que entrelaza hilos multicolores, resistencias y luchas ante el despojo, la devastación y la muerte provocada por las imposiciones culturales y los megaproyectos que invaden la península de Yucatán.
En este capítulo, comunidades dispersas en la Sierra Negra de Puebla defienden el río frente al proyecto hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan
La presencia militar en los territorios indígenas de México ha traído consecuencias que van desde expropiación de tierras hasta masacres en contra de los pueblos.
Inspirado en la encíclica “Laudate Deum” del papa Francisco, este material propone un viaje de reflexión, oración y acción para conectar con el cuidado de la Casa Común, inspirándote al compromiso y la esperanza para transformar nuestras realidades.