Yo conocía la noche de la fe, pero nunca creí que fuera tan profunda. Ni una sola ventana con luz, sólo creer, esperar, cerrar los ojos, entrar en la cuesta arriba.
Sí, es cierto. La fe puede ser un terremoto, no una siesta; un volcán, no una rutina; una herida, no un caparazón; una pasión, no un puro asentimiento.
«Yo soy la resurrección y la vida.
El que cree en mí, aunque muera,
vivirá; y todo el que vive y cree
en mí, no morirá jamás.»
En la siguiente fábula el autor ha procurado seguir el consejo de san Ignacio de Loyola: ocupar el papel de alguno de los personajes para revivir con todos los sentidos la experiencia viva de cada pasaje.
Aquella mañana ya nadie más habló. La noche se había ido por completo, y los que no habíamos hablado nos sentíamos con nuestros propios rostros concentrados adentro de nosotros mismos, con la sensación de quienes están descendiendo al vértigo de su alma.
Entró en mi hogar. Yo le ofrecí un gran banquete. Poco antes, mientras yo trabajaba en mi negocio de impuestos, Él me había dicho, había ordenado: «Sígueme».
Con las manos vacías. Esto es amar. De eso estaba hablando Jesús. A mí me golpearon aquellas palabras: «Donde está tu tesoro, allí está tu corazón». Toda mi alma se pobló de recuerdos, y en todos había una esquirla de tristeza. Lo que más me pesaba era el dinero. ¿Saben ustedes cuánto mancha el dinero?
Me gustan las verdades tajantes, el agua clara, el fuego que desciende del cielo para destruir a quienes no estén con nosotros y, si se puede, conquistar los primeros lugares del reino.
A mí lo que más me impresionaron fueron sus ojos. Me asomé a ellos y sentí mareo, como si algo estuviera girando en mi propia historia. Al mirarme, sus ojos comenzaron a brillar como si adentro hubieran encendido una luz.
Muchas de aquellas tardes nos reuníamos a recordar, simplemente a eso: recordar, para intentar comprender.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 850 Año LXXXII, julio-septiembre de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de julio de 2025. Fecha de publicación: 1 de julio de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.