A la luz de nuestra sociedad de consumo y una cultura de muerte, que censura y relativiza lo ético, podemos encontrar pistas ignacianas en la película El niño y la garza (Hayao Miyazaki, 2023) que, no por nada, ganó el Oscar a la mejor película animada.
El pasado 4 de enero de 2024, en la plataforma Netflix, se estrenó una película que evoca un hecho real: La sociedad de la nieve, dirigida por el español Juan Antonio Bayona. Esta película narra la tragedia ocurrida en el año 1972, cuando un avión proveniente de Uruguay se estrelló en el remoto corazón de los Andes.
En el séptimo arte hay un sinfín de contenidos que nos invitan a reflexionar sobre el cuidado de nuestra maravillosa Casa Común, que buscan, además, crear conciencia y tomar acciones en favor de ella. Entre éstos están los clásicos La princesa Mononoke y Gorilas en la niebla, de los que hablaremos en esta reseña.
Una de las películas más esperadas del Universo Marvel y que ha tomado impacto mediático a nivel mundial es Black Panther: Wakanda Forever, un largometraje de ficción y fantasía que no es solamente es un elemento de distracción para alejarse de las preocupaciones diarias, con un gran espectáculo visual, sino que también puede ofrecernos pistas para la formación humana.