
Hannah Arendt, filósofa y politóloga judía alemana, que emigró a EE. UU. antes de que el III Reich propusiera lo que llamó «solución final», que dio origen al genocidio judío, estuvo presente en el juicio que tuvo lugar en Israel contra el criminal nazi Adolf Eichmann.

La estafa financiera del 2007 que comenzó por la quiebra de Lehman Brothers hundió la economía mundial y ensanchó las desigualdades —especialmente en cada una de las sociedades de la OCDE—.

El gran fallo de nuestras izquierdas ha sido no apuntar a esa meta de acabar con los ricos. Creyeron que podían conseguir la justicia y la igualdad, dentro de un sistema injusto y antiigualitario.

No sé por qué, la noticia de tu partida ha supuesto para mí una sacudida de esas que sospechas que vienen de Dios, aunque no entiendas todavía su contenido.

Hemos vivido otra nueva Pascua, en medio de innumerables situaciones de injusticia y sufrimiento. La Humanidad toda gime con dolores de desespero ante tantos acontecimientos que nos dejan atónitos. Pareciera que, por más que pase el tiempo, seguimos sin aprender.

Subhan Allah, soy una mujer palestina que acaba de morir en un hospital de Gaza a los 46 años. Trabajaba allí de enfermera; entraron los soldados judíos y nos asesinaron a casi todos.

Como ya es habitual desde hace unos años, la Real Academia Española ha cerrado el 2023 escogiendo la que consideran que ha sido la palabra de este año que hemos dejado atrás.

El nombre del segundo libro de la Biblia, Éxodo, es una palabra griega que significa “salir” y apunta al pueblo de Israel saliendo de Egipto. Sin embargo, este libro no fue escrito originalmente en griego, por lo que Éxodo no es su nombre original.

ué puede estar en juego en el Sínodo mundial de obispos que se va a celebrar el próximo octubre en Roma, con una muy modesta presencia de laicos, varones y mujeres? Si no me equivoco, creo que superar o, al menos, iniciar un proceso que lleve a la disolución del absolutismo -monárquico y medieval- que asola a la Iglesia católica, sobre todo, en la Europa occidental.

En septiembre de 2012 me hice cargo del blog de CJ, espacio de reflexión sobre fe, cultura y justicia que he coordinado desde entonces. Unos meses después, el 15 de enero de 2013, yo misma iniciaba una correspondencia que daba pie a una de las relaciones profesionales y personales más estimulantes e inspiradoras de mi vida.