«Ve y diles», el podcast de la revista CHRISTUS, recupera las primeras palabras que Jesús dijo en su resurrección a las mujeres que fueron a buscarle.
Con él queremos abordar temas contemporáneos desde una perspectiva espiritual y teológica, invitando a la audiencia a reflexionar sobre su papel en la sociedad y la Iglesia y en la promoción de acciones por la dignidad y la esperanza.
«Ve y diles» es la síntesis de una fe que hace memoria con nosotros y nos invita a ser profetas hoy, como Jesús y las mujeres de esa mañana.
Navidad: Liberar el corazón, conversación con Alexander Zatyrka, S.J.
En este episodio de Ve y diles conversamos con el Padre Alexander Zatyrka, S.J., donde reflexionamos sobre el nacimiento de Jesús como una promesa de esperanza en medio de los desafíos actuales. En un mundo tan convulsionado, el mensaje esencial de Navidad sigue resonando con fuerza: un llamado a la esperanza, la paz y el amor.
Música y espiritualidad, conversación con Cristóbal Fones, S.J.
En esta charla, Cristóbal Fones, S.J. comparte su trayectoria y cómo su música, inspirada en la espiritualidad de San Ignacio de Loyola y el diálogo abierto con Jesús, transmite mensajes de esperanza, fe y servicio, resonando en la vida espiritual de muchas personas en América Latina y el mundo.
Muerte y espiritualidad, conversación con Hernán Quezada, S.J
En este episodio de la Ve y diles, nos adentramos en una conversación profunda con el padre Hernán Quezada, S.J. sobre el significado cultural de la muerte en México y cómo el Día de los Santos difuntos refleja nuestras perspectivas sobre la vida, la muerte y la resurección que sujeta nuestra fe.
El papel de la Compañía de Jesús en la independencia de México
En este séptimo episodio de Ve y diles, nos acompaña Arturo Reynoso, S.J., jesuita y doctor en Teología con especialidad en Historia del Cristianismo por el Centre Sèvres de París, nos invita a reflexionar sobre el 214 aniversario de la independencia de México y el significado de independencia hoy, desde una perspectiva histórica y espiritual. Reynoso también explora el rol que jugó la Compañía de Jesús en tiempos novohispanos en la consecución de la independencia de México.
La educación en territorios originarios
En este nuevo episodio de Ve y diles, nos acompaña Rocío Moreno, historiadora, maestra, doctora en ciencias sociales, comunera Coca de Mezcala, comprometida con la preservación de su territorio; y Mauricio Lopez , fundador y director del Programa Universitario Amazónico PUAM, figuras comprometidas con las luchas y necesidades de sus comunidades y cuyo objetivo nos invita a fomentar el diálogo intercultural.
El legado de Ignacio de Loyola
En este quinto episodio de «Ve y Diles», celebramos el legado de San Ignacio de Loyola, este el 31 de julio, con tres jesuitas excepcionales cuyas vidas han sido profundamente influenciadas por el espíritu ignaciano: el padre Francisco Magaña Aviña, S.J., exprovincial de los jesuitas en México y actual director del Centro Ignaciano de Espiritualidad en Guadalajara, Casa Loyola. Luis Orlando Pérez Jiménez, S.J., jesuita y abogado especializado en derechos humanos y Edmundo Moreno Villa, S.J., compañero jesuita desde 1958 y asesor en temas de migración forzada para RJM-LAC y la Red CLAMOR.
Libertad de expresión y periodismo freelance en México, conversación con Analy Nuño
En este cuarto episodio de «Ve y Diles», conversamos con Analy Nuño, periodista freelance y coordinadora general de la organización Frontline Freelance. En los últimos 10 años, Analy se ha convertido en una reportera de referencia nacional en materia de derechos humanos, género y defensa del territorio, gracias a su labor honesta y comprometida que se caracteriza por una férrea lucha por visibilizar las causas de las familias de desaparecidos, las luchas territoriales y la vida de las comunidades indígenas del occidente de México.
La restauración de los jesuitas en México, conversación con María Aspe
En este tercer episodio de «Ve y diles», nos adentramos en un evento crucial en la historia religiosa y cultural de México: la reinstauración de la Compañía de Jesús en 1816, después de su supresión en 1767 por el papa Clemente XIV. María Luisa Aspe Armella, destacada historiadora nos acompaña en esta conversación en la que exploramos el impacto de la expulsión jesuita en los ámbitos educativos y misioneros y de cómo la restauración de la Orden fue un reflejo de los cambios en las políticas eclesiásticas y el reconocimiento de su relevante labor social y educativa.
Clima, lucha ambiental y reconciliación, conversación con Pablo Montaño
Con motivo del día Internacional de la Tierra, una fecha importante en la lucha ambiental en el mundo, invitamos a nuestros micrófonos a Pablo Montaño, comunicador climático, politólogo y maestro en Medio Ambiente. Él es coordinador general del proyecto Conexiones Climáticas en donde a través del ejercicio de la comunicación Pablo y su equipo transforman la palabra en acciones por el clima.
Beca, Kim y Cami: jóvenes, mujeres y profetas de nuestro tiempo
Hoy en el Día Internacional de la Mujer, abrimos un nuevo capítulo en nuestro proyecto editorial, con esta conversación con Rebeca Ramírez, Karla Machuca y Camila Bernal, sobre la fe, las esperanzas, la sororidad, los feminismos, los actos de cuidado, la espiritualidad y nuestros sentires y afectos que entrecruzan nuestras vidas, y que, como mujeres jóvenes, en este país llamado México, vivivimos en lo individual y lo colectivo.
Ve y diles es una producción de CHRISTUS, revista de teología, ciencias humanas y pastoral, de la Compañía de Jesús en México, en alianza con Radio ITESO 95.1.
Idea original: Pedro Reyes Linares S.J.
Guión: Cristina Paloma Robles Muro.
Grabación y edicion: Cristián Macouzet- Radio ITESO 95.1.
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 848 Año LXXXII, enero-marzo de 2025, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de enero de 2025. Fecha de publicación: 1 de enero de 2025.
2024 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.