Si pudiéramos decir que cuando nos sentimos bien estamos consolados y cuando nos sentimos mal estamos desolados sería más sencillo.
La fe humana comienza con una experiencia de sobresalto ante una presencia distinta a la mía con la cual me puedo reconocer.
Un encuentro con personas de todo el mundo, desde el arte, la espiritualidad y las luchas sociales, para tejer redes de solidaridad y esperanza.
En este mes de septiembre el papa León XIV nos invita a orar con él por nuestra relación con toda la creación.
El pasado 7 de septiembre el joven italiano Carlo Acutis fue canonizado por el papa León XIV, junto con Pier Giorgio Frassati. Su labor de evangelización fue reconocida por el prefecto del Dicasterio para las causas de los santos, quien dirigió una misa de acción de gracias por la canonización del joven en la Basílica de San Pedro.
Carlo Acutis nació en Londres en 1991, pero creció en Milán, Italia. Desde muy joven mostró un profundo amor por la eucaristía, «una autopista al cielo», decía. Y desde que recibió la primera comunion, a los siete años, se involucró y dedicó su vida a la fe católica.
Acutis comenzó a desarrollar páginas web a los 11 años y creó un sitio donde recopilaba milagros eucarísticos alrededor del mundo, con el objetivo de acercar la fe de los jóvenes a través de internet. Gracias a esto, muchos lo consideraban como «el primer santo de las redes sociales», ya que supo utilizar la tecnología como un medio para la evangelización.
Hoy Carlo tendría 34 años, pero falleció en 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia fulminante. Su legado, sin embargo, continuó creciendo: en 2020 fue beatificado por el papa Francisco y, en 2024, canonizado, aunque la categoría de santo se oficializó este septiembre de 2025.
En este episodio de Ve y Diles nos adentramos en un terreno donde el cuerpo y el espíritu se encuentran: el deporte.
En México, más de 116 mil personas están oficialmente registradas como desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
La Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL) llevó a cabo, los pasados días 24 al 29 de agosto, un encuentro en la Sierra Tarahumara, México, con el objetivo de reflexionar, evaluar y proyectar el camino de la organización para los próximos tres años.
Cada año, del 1 de Septiembre al 4 de Octubre, la familia cristiana se une en esta celebración global de oración y acción para proteger nuestra casa común.
En la nueva edición de El Video del Papa, que acompaña e ilustra la intención de oración de León XIV para el mes de septiembre: «Por nuestra relación con toda la vida».