La iglesia de San Francisco Javier y el acueducto de los Arcos del Sitio, ambos en Tepotzotlán, Estado de México, son dos ejemplos del patrimonio cultural novohispano con reconocimiento en nuestro país.
En julio pasado se clausuró el Año Ignaciano, un año en el que se conmemoró la conversión de Ignacio de Loyola. El aporte de la editorial Buena Prensa para esta conmemoración fue la publicación de varios folletos con el objeto de dar a conocer la vida y obra del fundador de la Compañía.
A 500 años de la conversión de San Ignacio de Loyola, visitamos la cueva de Manresa en Cataluña, el lugar en donde Ignacio comenzó a escribir los Ejercicios Espirituales y que hoy es considerada tierra santa; un santuario al que cada año acuden más de 30 mil religiosos y laicos que buscan recorrer las rutas que el santo trazó en el tiempo.
Casa Kino, Centro de Espiritualidad Ignaciano, invita a los Ejercicios Espirituales del Peregrino en modalidad presencial en Puente Grande, Jalisco, México.
El peligro de conocer demasiado un relato es que ya no puede sorprendernos. Nos anticipamos a lo que ya sabemos y ese conocimiento excesivo nos hace tropezar sobre el material acumulado, impidiéndonos que se revele lo inédito.
Los jesuitas de todo el mundo conmemoramos el aniversario de la conversión de san Ignacio de Loyola, un momento de inflexión en su vida cuando fue herido por una bala de cañón, y tuvo que detener completamente sus actividades y todos sus planes quedaron suspendidos.
Se ha cuestionado mucho la perspectiva de Ignacio de Loyola sobre las mujeres, entre otras cosas por no haber fundado una rama femenina de la Compañía de Jesús, pero sobre todo por el lenguaje que utiliza para referirse a nosotras en ciertos pasajes de los Ejercicios Espirituales (EE).
Llevo más de cuarenta años compartiendo Ejercicios Espirituales (EE) a muchos ejercitantes, Pero, sobre todo, he tratado de experimentarlos. Nadie puede hablar del Señor Jesús sin haber sido tocado por la Palabra.
Marta Mardía Herrero La unidad emerge cuando la paradoja se disuelve. Hay vidas, por auténticas,
Cuando hice los Ejercicios Espirituales, el sacerdote que fue mi acompañante me recibió con un: «si hay alguien que no esté de acuerdo en estar aquí, puede tomar sus cosas y retirarse». Lo primero que me vino a la mente fue: «¿Cómo sabe qué es lo que siento?».
Cada semana recibirás nuevos artículos en tu correo electrónico.
CHRISTUS REVISTA DE TEOLOGÍA, CIENCIAS HUMANAS Y PASTORAL No. 840 Año LXXX, enero- marzo de 2023, es una publicación electrónica trimestral editada por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, A.R., Av. Río Churubusco núm. 434, Colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04100, teléfono: 55 5533 5835. Editor responsable: Pedro Antonio Reyes Linares. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-2023-011210031400-203, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Pedro Antonio Reyes Linares, 1 de enero de 2023. Fecha de publicación: 1 de enero de 2023.
2022 Christus. Todos los derechos reservados. Revista de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, editada por el ITESO.