Se cumplen cinco años desde que el 18 de octubre de 2019 —luego de días de protestas por el alza de las tarifas del transporte público— comenzaran masivas manifestaciones ciudadanas y también actos vandálicos que durante semanas remecieron al país.
El 30 de septiembre, día de cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, también finalizó el mandato del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, uno de los cinco mecanismos de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.
Para la conmemoración de un aniversario más de la matanza de Tlatelolco partamos de un presupuesto muy obvio que, como jesuitas y universitarios, nos acerca generacionalmente con el movimiento estudiantil del 68; la crítica al sistema capitalista.