
Es sábado 27 de abril de 2024, es mediodía y descanso en una sombra en los jardines de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en Guadalajara. Mi vista se cruza con elementos de la Guardia Nacional, que se estacionan y parecen descansar también debajo de un árbol.

En lo que va de 2023 hay tres agendas que sobresalen por su importancia, por su impacto en la vida social y por cómo se han desarrollado a lo largo del primer semestre del año: la crisis migratoria, el embate contra los organismos públicos autónomos y las falencias de la actuación del ejército mexicano en la vida pública del país.

En el primer trimestre de este año, nuestro país sufrió las consecuencias que nos dejó un 2021 bastante desalentador: una inflación mayor a 7%; un incremento en el precio de la gasolina y el aumento en el índice de la pobreza de 2%, lo que colocó a 55 millones de mexicanos en esta situación. Muchas familias experimentaron una ruda c