
Cada 12 de octubre, afuera de la catedral de la ciudad de Guadalajara, se congregan miles de creyentes de la Virgen de Zapopan.

«La historia de la educación católica es la historia del Espíritu en acción», escribió el papa, destacando que la Iglesia es «madre y maestra» no por supremacía, sino por servicio».

La tarde del 29 de junio de 1919 un médico de 53 años, que estaba en camino para atender a un paciente, murió atropellado en una calle de Caracas.

Aun cuando la mística se volvió impracticable en un mundo que pervirtió el mensaje evangélico, su camino, que según Sicilia contiene el sentido más puro de la revelación de la Buena Nueva, terminará por imponerse a la humanidad.

El Diálogo Nacional por la Paz y la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, invitan este 11 de octubre a participar en las Actividades por la Paz en Chilpancingo, #Guerrero, en memoria del P. Bertoldo Pantaleón, una jornada para honrar su vida.

El padre Bertoldo fue velado de cuerpo presente en la Parroquia de San Cristóbal y en la Parroquia de San Francisco, en la ciudad de Iguala. Las autoridades eclesiales informaron que su cuerpo será trasladado a su tierra natal, La Changata Guerrero, este miércoles 8 de octubre.

En estos diez años celebramos la realización de un sueño que se ha hecho camino: junto con más de 75 mil personas que apuestan por reconstruir la esperanza, hemos acompañado decenas de comunidades en 62 municipios de 20 estados del país.

Un ministerio ordenado al servicio de la paz «La paz sea con ustedes» (Lc 24,

La Mesa Virtual sobre Migración y Fronteras en las Américas de Catholic Theological Ethics in the World Church (CTEWC) en colaboración con la Universidad Iberoamericana, realizará el Coloquio de Teología y Migración titulado Retos de la movilidad humana ante los nuevos horizontes políticos de México y Estados Unidos desde la perspectiva cristiana.

La crisis por abusos sexuales en la Iglesia Católica de Chile no es un tema sencillo, sino una herida profunda que reveló fallas sistémicas.