Después de dos años de haber hecho mis votos lo que sigue permaneciendo en mí es la razón por la cual hice este compromiso: la comunidad del pueblo de Dios.
En el primer ciclo del seminario nos dedicaremos a la lectura de unos clásicos dedicados a la reflexión sobre la paz, tratando de detectar lo que es el sentido más profundo de esta palabra
Como decía Ambrosio de Milán, «de las virtudes, la primera es el agradecimiento», así que quiero agradecerles a quienes me han precedido en el uso de la palabra.
Les invitamos al taller impartido por Elías González Gómez: 7 místicas para transitar los tiempos actuales, en itinerario al lado de siete místicos y místicas.
Les invitamos al diplomado impartido por el Dr. Patrick Llored, filósofo y teólogo, para vivir la presencia de Dios con San Francisco, Santa Clara, Santa Teresa y San Juan de la Cruz.
Te invitamos a participar en el encuentro virtual gratuito «Dialogando con Kierkegaard», un espacio único
Imparte el Dr. Pietro Montanari, académico UDG.
21 de agosto 19:30 horas.
Auditorio de la Librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica, en Guadalajara.
A 300 años de su nacimiento, podemos afirmar que el filósofo alemán tiene con nosotros y con el presente una relación profunda, mientras nos invita a un pensar desprejuiciado y a un buen uso de nuestra libertad.
El escritor francés George Perec en su libro Un hombre que duerme (2021) cuenta la historia de un estudiante de sociología que cavila si salir o quedarse en su departamento.
Ante las dificultades de la vida que nos golpean muchas veces de forma inesperada uno tiende a preguntarse: ¿Por qué a mí? ¿Por qué soy estéril? ¿Por qué perdí a mi familiar de esta manera? ¿Por qué padezco esta enfermedad? ¿Por qué me pasa esto precisamente a mí? ¿Por qué desparecieron a mi hermana? ¿Por qué me asaltaron con lujo de violencia? ¿Por qué este accidente?