Desaparición

COMUNICADO: El Eje de Iglesias y Espiritualidades de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas exige justicia para dos de sus miembros

El Eje de Iglesias y Espiritualidades de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en apoyo al colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, de Poza Rica, Veracruz denuncia la presunta ejecución arbitraria de nuestro compañero y padre buscador, Maleno Pérez Santes, así como la desaparición de Alin Isaday Salas Isidro, hija de una mujer buscadora.

Leer más ...

«Teuchitlán forma parte de un circuito desaparecedor»

La académica y periodista Alejandra Guillén alerta sobre los puntos ciegos que rodean al rancho Izaguirre: es necesario saber quiénes se benefician del reclutamiento de jóvenes por el crimen organizado, exigir la búsqueda en vida de quienes son capturados con la promesa de falsos empleos.

Leer más ...

Desaparición forzada y memoria contra el olvido de José Salvador Cárdenas Fuentes 

Como integrante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato e investigador de la Universidad Iberoamericana León, en este 2025 he podido acompañar junto con mi colega Raymundo Sandoval a la familia de José Salvador Cárdenas Fuentes, joven que fue detenido-desaparecido por efectivos del Ejército mexicano el 17 de marzo de 2017, poco antes de que cumpliera 20 años. 

Leer más ...

La ‘verdad histérica’: López Obrador y el caso Ayotzinapa

A una década de la desaparición de los 43 normalistas, la “verdad histórica” que tanto daño causó a las familias regresa en las acciones del actual gobierno que, lejos de resolver lo ocurrido, falsifica pruebas para cerrar el caso, se entromete hasta dinamitar el proceso judicial, protege a los militares para que no sean culpados ni den la información que ocultan.

Leer más ...

San Fernando, última parada: Entrevista con Marcela Turati

En esta entrevista con la revista CHRISTUS, Marcela Turati, periodista mexicana, nos cuenta cómo logró reconstruir los hechos en su libro San Fernando: última parada (2023). A la autora le tomó 11 años recopilar testimonios, documentos y fragmentos de historias para dar voz a las víctimas y sus familias.

Leer más ...

¿Quieres escribir en Christus? Contáctanos

Suscríbete al boletín semanal
Enlázate con