En los años de formación se nos hablaba de celo apostólico. Este término refiere a un ardor que moviliza a ir más allá apostólicamente, a llevar el evangelio más allá de las fronteras.
Yo lo que más recuerdo es la noche en que me contaron los primeros milagros antes aún de conocerle. Esa noche soñé en Él, me lo imaginé grande, magnífico.
Desde la Fundación Un Camino, les invitamos al Diplomado Ecuménico de Introducción Bíblica 2025, este Diplomado ofrece una profundización en la Biblia, abordando sus géneros, composición e interpretación y promoviendo un diálogo ecuménico enriquecedor.
En esta tercera y última entrega sobre el análisis de la Palabra Encarnada en los textos bíblicos de Juan nos adentramos en los signos característicos que el autor nos ofrece para contemplar la «Palabra en movimiento».
En este segundo análisis, dejamos de lado las anotaciones exegéticas para centrarnos en los encuentros y acciones, tratando de descubrir la misión de la Palabra a lo largo de su paso por nuestra historia.
A la época actual se le ha descrito como un tiempo de «rápida decadencia de credibilidad del mensaje cristiano, ante todo, en las naciones industrializadas occidentales», como lo plantea el teólogo alemán Johannes Beutler.
Duración: todos los viernes de Septiembre a noviembre. De 7:30 pm a 9 pm.
Costo $20 pesos de inscripción. Inicio el 6 de septiembre
No es raro encontrar en los textos bíblicos, y en los mismos Evangelios, frases que llaman la atención, por su carácter misterioso, y son considerabas ‘enigmáticas’, que no se comprenden en una primera lectura.
Una naturaleza primaveral, de jardines en flor, sirve de fondo al desarrollo del amor de los dos. En el simbolismo de la naturaleza leemos no sólo un valor poético, sino teológico, y más si está inscrito en su contexto bíblico. La belleza del cuerpo del amado o de la amada está integrada en una belleza más grande: la de La Creación. Tampoco faltan las tinieblas, como en la creación: los momentos negativos del amor son subrayados por la noche (en los dos «nocturnos»: Cant 3,1–4 y 5,2–8).
En la catequesis, el uso de la Biblia es fundamental para introducir a los niños en el mundo de la fe. De otra manera, ¿cómo les hablamos de Dios? ¿qué les decimos de él si no es con la Biblia en la mano? Por eso hoy queremos ejemplificar esta afirmación compartiendo contigo un ejemplo práctico que sucede durante la catequesis, siguiendo los pasos del método ver, pensar, actuar, celebrar y evaluar.