En su mensaje, el pontífice llamó a la comunidad internacional a movilizar todos los recursos y esfuerzos necesarios para erradicar el hambre en el mundo, recordando que esta tarea no corresponde únicamente a los gobiernos o a las instituciones, sino a toda la humanidad.
El papa León XIV reflexiona sobre la realidad persistente de la pobreza como un «grito que interpela constantemente nuestra vida y nuestras sociedades», recordando que en el rostro herido de los pobres se refleja «el mismo sufrimiento de Cristo».
El padre Bertoldo fue velado de cuerpo presente en la Parroquia de San Cristóbal y en la Parroquia de San Francisco, en la ciudad de Iguala. Las autoridades eclesiales informaron que su cuerpo será trasladado a su tierra natal, La Changata Guerrero, este miércoles 8 de octubre.
En el video del papa de este mes, advirtió que algunas veces las religiones «en lugar de unirnos, se convierten en motivo de enfrentamiento».
El pasado lunes 22 al 24 de septiembre, en el auditorio Pedro Arrupe, se realizó el evento Re-Existe, un encuentro organizado por la Cátedra Jorge Manzano, S.J. y las organizaciones Bendita Mezcla, Watawa Wa Taa y el Spiritual and Theological Mutual Accompaniment, que buscó tejer redes de solidaridad y esperanza.
El pasado 7 de septiembre el joven italiano Carlo Acutis fue canonizado por el papa León XIV, junto con Pier Giorgio Frassati.
La Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI) de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL) llevó a cabo, los pasados días 24 al 29 de agosto, un encuentro en la Sierra Tarahumara, México, con el objetivo de reflexionar, evaluar y proyectar el camino de la organización para los próximos tres años.