El Papa León XIV invitó a los católicos de todo el mundo a rezar, durante el mes de octubre, para «defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana». En el video del papa de este mes, advirtió que algunas veces las religiones «en lugar de unirnos, se convierten en motivo de enfrentamiento». Ante esta situación, hizo un llamado a rezar para que «las religiones no sean como una arma ni muralla, sino vividas como puentes y profecía».
El Papa reconoció que la humanidad habita en un mundo «herido por profundas divisiones», e invitó a buscar caminos de unidad hacia la fe, subrayando que las plegarias de octubre estarán enfocadas en la colaboración interreligiosa.
En su plegaria, el pontífice pidió a Jesús, ayudarnos a «reconocernos como hermanos y hermanas, llamados a vivir, rezar, trabajar y soñar juntos». Así mismo, pidió invocar al Espíritu Santo para purificar los corazones y aprender a reconocer aquello que une a las distintas religiones. «Reaprendamos a escuchar y colaborar sin destruir» afirmó, extendiendo su invitación a todos los creyentes, cristianos y no cristianos.
Vatican news informa que esta intención de oración se enmarca en el 60º aniversario de Nostra Aetate, la Declaración del Concilio Vaticano II que transformó la relación de la Iglesia Católica con otras religiones, promoviendo el diálogo, el respeto y la colaboración. Hace diez años, en el 50º aniversario, el Papa Francisco destacó que el camino del diálogo requiere conocimiento, respeto y estima mutuos, y subrayó que la oración es un recurso fundamental para abordar los desafíos globales, como la paz, la pobreza, la crisis medioambiental y la violencia, especialmente la cometida en nombre de la religión.
Finalmente, el Papa destacó que los ejemplos de paz, justicia y fraternidad pueden servir como inspiración. «Que nos impulsen a creer que es posible vivir y trabajar juntos, más allá de las diferencias», expresó el pontífice, al subrayar la importancia de acompañar la vida y sostener la esperanza, y añadió: «ser levadura de unidad en un mundo fragmentado».